Las manos de Modesto y María

Modesto y María en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores. FOTOS: Yoandris Delgado Matos

Llegar por vez primera al Municipio Especial Isla de la Juventud y no visitar la casa museo Finca el Abra es como dejar una página abierta en nuestros saberes historiográficos; allí llegó el joven José Martí con 17 años para curarse de los rigores del Presidio Político y vivió durante 65 días antes de ser deportado a España por sus ideas contrarias al régimen colonial.

Similar situación ocurriría si recorriéramos unidades y centros de los sindicatos de Transporte y la Construcción y no bebiéramos de la savia de los dos héroes del Trabajo de la República de Cuba existentes en este territorio insular.

Es que si queremos conocer un lugar resulta vital hurgar en sus símbolos, rituales, costumbres; cada terruño tiene sus héroes cotidianos, a lo largo de la historia siempre han existido, actúan como referentes, son ejemplos de entrega, asumen el protagonismo de su vida, realizan con eficacia su labor y se comprometen con las metas del encargo estatal del centro.

Nuestros Héroes, ambos de piel mestiza, llevan en su rostro humildad, laboriosidad, deseos de darle más a la Patria.

María Ramírez Anache, natural de Holguín y condecorada en el 2001, en representación al sindicato de la construcción, sector donde desfiló el pasado Primero de Mayo y ofreció sus manos y corazón para la edificación de las viviendas previstas en el plan, además de dar su disposición para sumarse al incremento de la producción, lograr la eficacia económica, luchar contra el delito, la corrupción y los elevados precios.

A sus 69 años, la Anache, como la llaman cariñosamente sus amigos, todavía le roba tiempo al almanaque y se le ve de aquí para allá como cuando cortaba caña, operaba grúa, recolectaba toronjas o ensamblaba en la fábrica de prefabricados, donde también fue cabillera y punteadora eléctrica.

De igual manera, hablan por sí las manos y el corazón de Modesto Samón Pérez, conocido como el  Mulo por su capacidad de trabajo. Tiene 57 años y fue condecorado con la Héroe del Trabajo de la República de Cuba en el 2022. En su amplia hoja laboral y de méritos aparece, entre otras contribuciones, la participación en 12 zafras de la toronja y tres cañeras; el sello Gota de Sangre por acumular 135 donaciones, además de aportes a los programas Materno Infantil y el del Cáncer.

Desde temprano Samón Pérez está con los transportistas en su centro laboral, desde donde patentizan que la Isla alcanzará las metas e indicadores trazados, como parte del Movimiento Popular #PorUn26EnEl24, el cual abraza la concepción de trabajar unidos para merecer en el 2024 la sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, 30 años después de aquella primera y única celebración en este territorio, el 26 de julio de 1994, cuando el General de Ejército Raúl Castro pronunció en su discurso: “Sí se puede”.

Hace unos días vi a nuestros dos héroes en la fiesta del proletariado mundial; a ritmo de conga desfilaban, en cada paso contagiaban con su alegría y consignas. Su  piel mostraba la huella de horas expuestas al sol, sin descuidar la formación de sus hijos y la enseñanza a los jóvenes de la necesidad de superar obstáculos.

Hacen un alto y se les ve hablar de cuánta justicia social tenemos, del recrudecimiento en los últimos meses del bloqueo económico, comercial y financiero instaurado por el Gobierno de Estados Unidos e intercambian de cómo multiplicar sus manos y corazones para levantar a Cuba.

Levantarla de esta guerra económica con el uso de alternativas,  laboriosidad y la creación de bienes y servicios dedicados a la alimentación del pueblo.

Las manos de  estos dos héroes se despiden, el  altoparlante anuncia su entrada frente a la presidencia del desfile por el Día Internacional de los Trabajadores; mientras se alejan esas manos marcadas por el tiempo pienso en cuántas otras necesita la Patria con la callosidad de las de Modesto y María.

Otros artículos del autor:

    None Found

Crónicas Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *