
Un taxi neoyorquino se abre paso por la 8ª Avenida pasando por un montón de nieve. Foto: Infobae.
Una tormenta de nieve “potencialmente mortal” se extendió este sábado sobre el noreste de Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos que paralizan la vida cotidiana de unos 70 millones de habitantes.
Ciudades como Nueva York y Boston fueron las más afectadas por la tormenta, que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que se intensificó hasta convertirse en un “ciclón bomba”, caracterizado por caídas fuertes rápidas de la presión atmosférica.
Más de 95 000 hogares quedaron sin electricidad en Massachusetts, que recibió 61 centímetros de nieve a primera hora de la tarde
El NWS advirtió de que los vientos podrían alcanzar entre 80 y 120 km/h y de “condiciones de viaje casi imposibles” en el noreste de Estados Unidos.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, instó a los ciudadanos a quedarse en casa y advirtió que “la madre naturaleza suele hacer lo que quiere”.
La red de metro funciona casi con normalidad y como es habitual con el mal tiempo, sirve de refugio a miles de personas sin hogar durante la tormenta.
Las máquinas de sal y las quitanieves se empleaban a fondo en Nueva York, donde Central Park fue cubierto por 19 centímetros de nieve y las líneas de trenes regionales estaban parcialmente cerradas.
En Times Square, corazón de Nueva York, las luces de neón de los carteles se difuminaron.
Nueva York y el estado vecino de Nueva Jersey, además de Virginia, Maryland y Delaware, declararon la emergencia para la totalidad o parte de esos estados.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo a los residentes el sábado que “la fase más peligrosa de la tormenta es ahora”. “Vuelvan a casa esta noche con cuidado, quédense en casa durante el fin de semana, eviten cualquier viaje innecesario”, dijo la gobernadora en un comunicado, señalando que habría nevadas especialmente fuertes en Long Island, Nueva York y la zona baja del valle del Hudson.
El frío se extendió hasta el sur de Florida, donde el NWS alertó sobre “caídas de iguanas dispersas o aisladas desde los árboles”, ya que el descenso de temperaturas paraliza temporalmente a estos grandes lagartos.
Residentes de pueblos y ciudades de toda la costa este fueron advertidos de evitar todo viaje innecesario así como de la caída de nevadas adicionales más intensas en Nueva Inglaterra.
En Long Island, oficiales reportaron que una mujer fue hallada sin vida en su auto por un operador de quitanieves.
El gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, manifestó que había habido “serias nevadas durante la mayor parte del sábado”, y que todavía hay “una visibilidad bastante limitada”
El servicio meteorológico de la región indicó que la tormenta se intensificaría rápidamente en las siguientes 24 horas, y que la presión podía caer fuertemente generando un evento al que a veces se hace referencia como “ciclón bomba”.
Un ciclón bomba es una tormenta grande e intensa de latitudes medias que tiene una presión baja en su centro, frentes meteorológicos y una serie de condiciones meteorológicas asociadas, desde ventiscas hasta fuertes tormentas eléctricas y precipitaciones.
Se convierte en una bomba cuando su presión central disminuye muy rápidamente, al menos 24 milibares en 24 horas. Dos famosos meteorólogos, Fred Sanders y John Gyakum, dieron nombre a este patrón en un estudio de 1980.

La gente disfruta de la nieve en Central Park. Foto: Infobae.

Una máquina quitanieves limpia una calle durante la tormenta de nieve Nor’easter en Brooklyn, Nueva York.Foto: Infobae.

La gente se desliza en trineo en la nieve bajo el puente de Manhattan, en Brooklyn. Foto: Infobae.

Un niño aprovecha para usar su trineo en Nueva York. Foto: Infobae.

La Casa del Estado de Massachusetts está cubierta de nieve en Boston. Foto: Infobae.

Una persona se abre paso a través de la nieve durante una tormenta den Manhattan, Nueva York, el 29 de enero de 2022. Foto: Infobae.

Autos circulan por la avenida Central Park West, cubierta de nieve, después de que una potente tormenta Nor’easter azotara la región en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 29 de enero de 2022. Foto: Infobae.

Un hombre esquía en Central Park este sábado. Foto: Infobae.

Un trabajador retira la nieve en Times Square, Nueva York, el 29 de enero de 2022. Foto: Infobae.
(Tomado de Infobae)
Otros artículos del autor:
- Trump retira a EEUU de la Unesco por su agenda “woke” y supuesto sesgo antiisraelí
- España pide diseñar un paquete de sanciones contra Israel
- Díaz-Canel encabeza encuentro de solidaridad con Cuba en Ciego de Ávila
- Hiroshima y Nagasaki: 80 años después, la sombra del hongo atómico sigue cayendo sobre la humanidad
- Activista propalestino detenido ilegalmente demanda a la Administración Trump