También hubo retroceso en el mercado local y una suba del riesgo país.

Las acciones argentinas tuvieron una jornada negativa el jueves 9 de mayo, ya que sufrieron bajas generalizadas en Wall Street. También cayeron en el mercado local, mientras que el riesgo país subió a su nivel más alto en tres semanas, publicaron medios locales.
La mayor caída en la bolsa de Nueva York (EE.UU.) la sufrieron las acciones de la empresa tecnológica Globant, que terminó la última jornada 9,4 % abajo. También sufrieron pérdidas las compañías Despegar (-3,4 %), Telecom (-2,9 %) y Central Puerto (-2,2 %).
Mientras que en el mercado de Buenos Aires, el índice S&P Merval cayó 1,1 %, continuando con la tendencia de las dos ruedas previas, que habían acumulado un descenso de 3,45 puntos porcentuales.
Rebote del riesgo país
En medio de este clima bursátil adverso, la del jueves 9 de mayo tampoco fue una buena jornada para el riesgo país, ya que el índice que mide el banco estadounidense JP Morgan subió 2,3 % hasta alcanzar los 1.262 puntos básicos, cifra máxima registrada en Argentina desde el 16 de abril, cuando alcanzó el pico mensual de 1.381 puntos. Sin embargo, se mantiene alejado del récord del último año, ya que el 5 de mayo de 2023 tocó los 2.719 puntos.
Otros artículos del autor:
- “Nos echa mucha mierda”: Trump se declara “descontento” con Putin
- Moscú responde a Trump con un ‘te lo dije’
- Ecuador extradita a alias ‘Fito’ a EE.UU.
- Trump anuncia un arancel adicional para los países que apoyan a los BRICS
- Ministro de Finanzas ruso indica beneficio del uso de las monedas nacionales en los BRICS