Este martes diez de diciembre se lanzó en la Isla de la Juventud la campaña de comunicación sobre Salud Integral Adolescente Decide tu juego, encaminada a favorecer las habilidades para la vida, aumentar la capacidad de recuperación frente a la adversidad, autoestima y bienestar síquico y emocional de este grupo etario.
Para lograr dichos propósitos, el proyecto se desarrollará en un espacio integrado por sus iguales con la conducción de profesionales, donde perciban seguridad, libres de juicio y a gusto, para intercambiar y aprender a proteger su salud.
Según destacaron los organizadores la campaña se extenderá por espacio de un año, desde noviembre del año en curso hasta ese propio mes de 2025, estructurada en tres fases.
Persigue reforzar la toma de decisiones informadas y promover comportamientos seguros vinculados a la salud integral de la adolescencia; además de fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones, concientizar sobre las principales Infecciones de Trasmisión Sexual que afectan a estos grupos, visibilizar los riesgos y consecuencias de los embarazos en la adolescencia y los métodos anticonceptivos para prevenirlos, entre otros.

Se contará con la participación de expertos y expertas en salud, representantes y promotores de la Red Jóvenes por la Vida, líderes de la comunidad, así como con la colaboración de organizaciones, instituciones educativas y de salud para apoyar, difundir y amplificar el alcance de la campaña.
Dentro de la amplia gama de actividades proyectadas para desarrollar sobresalen los talleres, seminarios y charlas educativas con especialistas, expertos y promotores, juegos de participación didácticos, concursos, sesiones de preguntas y respuestas en redes sociales y eventos comunitarios.
Asimismo, está previsto de manera especial ejecutar acciones en fechas marcadas como son el Día Mundial de respuesta al VIH/Sida, Día del Amor y la Amistad, Día Internacional de la Mujer, Día Internacional de la Felicidad, Día Mundial de la Salud y Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

En las redes sociales también habrá una cobertura especial con la publicación de contenidos atractivos, actividades, empleo de hashtags y convocatorias para involucrar a las audiencias.
El lanzamiento de la campaña en la Isla de la Juventud contó con una amplia participación de adolescentes y jóvenes de Nueva Gerona, en una fecha escogida a propósito por lo que significa defender los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud, como objetivo bien marcado por la Unicef.