La vigilancia popular alista sus destacamentos

El proceso de fortalecimiento de los Destacamentos de Vigilancia Popular Revolucionaria de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) prosigue en los principales consejos populares de la Isla de la Juventud con el abanderamiento de esas estructuras y la realización de ejercicios para prevenir y enfrentar el delito y las ilegalidades.

foto: Diego Rodríguez Molina

Las más recientes acciones en ese frente ocurrieron el fin de semana anterior en la barriada de Sierra Caballos, al este de Nueva Gerona, donde luego del acto en el Parque Ahao los integrantes de esa fuerza junto a combatientes del Ministerio del Interior (Minint) recorrieron áreas requeridas de control y otras medidas de protección en puntos vitales de servicios, así como patrullaron calles e instalaciones.

Yalenis Silot Navarro, del secretariado municipal de los CDR, entregó la bandera 28 de Septiembre, alusiva a la fecha en que Fidel funda en 1960 la mayor organización de masa del país, a Dagmar Vázquez Duarte, jefa del Destacamento.

La mayor Marisuleivys Cordero Labrada, instructora política del sistema de la Policía Nacional Revolucionaria aquí, destacó que la revitalización de esa agrupación representa un paso importante en aras de cohesionar a las fuerzas revolucionarias y contrarrestar las pretensiones enemigas de alentar indisciplinas, hechos desestabilizadores y otras acciones subversivas y contrarrevolucionarias, así como promover el robo y desvío de alimentos.

Significó que las acciones adquieren mayor relevancia al calor de la celebración, el venidero seis de junio, del aniversario 63 de la fundación del Minint, nacido para preservar la tranquilidad y el orden interior y de los 64 años de la creación de los CDR, y como parte del movimiento Sentir Pinero Por un 26 en el 24.

Presidieron el acto Yanet Velázquez Colomar, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, y el Teniente Coronel Yasser Larrinaga Sandrino, jefe del órgano político del Minint.

También en los consejos populares Micro 70, Pueblo Nuevo, La Fe y La Demajagua tienen lugar actos y ejercicios de este tipo que se realizan en diferentes etapas como parte de la batalla de los cubanos de tolerancia cero frente a las ilegalidades y cuanto atente contra la tranquilidad ciudadana y que se libra con la activa participación del pueblo bajo la guía del Partido.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *