
El deshielo polar debido al calentamiento global ralentiza la rotación de la Tierra con implicaciones como la de agregar o eliminar los llamados segundos intercalares.
Un estudio del geofísico del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, Duncan Carr Agnew, publicado en la revista Nature, así lo indica y detalla que el fenómeno no necesariamente es negativo a corto plazo.
Los segundos intercalares son ajustes periódicos en los relojes atómicos para sincronizarlos con el tiempo astronómico.
Dichos ajustes se realizan para compensar las variaciones en la rotación de la Tierra y garantizar una medida precisa del tiempo.
La necesidad de agregar o eliminar segundos intercalares puede tener consecuencias en sistemas cruciales que dependen de un cronometraje preciso, como redes informáticas, servicios tecnológicos y reservas de aerolíneas, o simplemente que el reloj jamás tenga cambios notorios.
La disminución en la velocidad de rotación de la Tierra llevó a que, en noviembre de 2022, se eliminara el segundo bisiesto programada para el año 2035.
Otros artículos del autor:
- La red social X cobrará los anuncios según su tamaño vertical y elimina los hashtags
- Presidente Milei suspende la formación de diplomáticos argentinos
- Destacan seguimiento en Cuba al cambio climático
- Trump: Musk pagará consecuencias si financia a candidatos demócratas
- Lula enviará al Congreso una ley para regular redes sociales