La polémica decisión de Trump de cambiar el Departamento de Defensa por el de Guerra para enviar un “mensaje de victoria”

La medida de Trump afecta a una de las instituciones más grandes del gobierno federal. Foto: AP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que restablece oficialmente la denominación “Departamento de Guerra” para la agencia federal a cargo de las Fuerzas Armadas, un cambio radical que, en su opinión, envía un ”mensaje de victoria” inequívoco al mundo.

La decisión, anunciada en una ceremonia en el Despacho Oval, revierte una designación que ha permanecido inalterada desde 1947. Trump estuvo acompañado por Pete Hegseth, a quien presentó como el nuevo “secretario de Guerra”, un título que no se utilizaba desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

“Es un nombre mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo”, dijo Trump a los periodistas, argumentando que el término “Defensa” era una denominación pasiva que no reflejaba la postura de fortaleza que su administración busca proyectar.

Hegseth, respaldando la medida del presidente, hizo un recorrido por la historia militar de la nación para justificar el cambio.

“Tras ganar una guerra de independencia en 1789, George Washington creó el Departamento de Guerra”, recordó Hegseth.

“Y este país ganó todas las grandes guerras después de eso, incluidas la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial”, añadió.

El ahora secretario explicó que el cambio de Departamento de Guerra a Defensa ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, y “como usted señaló, señor Presidente, no hemos ganado una guerra importante desde entonces, y con eso no quiero menospreciar a nuestros combatientes”, dijo.

La medida afecta a una de las instituciones más grandes del gobierno federal. El ahora Departamento de Guerra, cuya sede es el edificio en las afueras de Washington conocido como el Pentágono, tiene más de tres millones de empleados militares y civiles y supervisa un presupuesto que supera los setecientos mil millones de dólares.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses, la potencia militar más grande y tecnológicamente avanzada del mundo, enfrentan una creciente competencia estratégica de China y Rusia, un contexto que la administración Trump citó como una razón clave para adoptar una postura más agresiva en su nomenclatura y, según dijeron, en su estrategia.

La orden ejecutiva da un plazo de 60 días para actualizar toda la papelería oficial, logotipos y comunicaciones del departamento para reflejar el nuevo nombre.

(Con información de La Jornada y AFP)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *