El presidente ruso destacó que “las armas de alta precisión y de largo alcance no pueden utilizarse sin medios de reconocimiento espacial”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este martes las discusiones para permitir a las Fuerzas Armadas de Ucrania atacar el territorio ruso. El mandatario advirtió que los miembros de la OTAN deben “ser conscientes de con qué están jugando”.
El mandatario ruso recordó que había mantenido conversaciones con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cuando este ocupaba el cargo del primer ministro de Noruega. “Si está hablando de la posibilidad de atacar territorio ruso con armas de alta precisión y de largo alcance, él, como persona que encabeza una organización político-militar, aunque sea un civil como yo, debería saber que las armas de alta precisión y de largo alcance no pueden utilizarse sin medios de reconocimiento espacial“, declaró Putin.
Además, el presidente ruso hizo hincapié en que especialistas altamente cualificados realizan la selección final de los objetivos y completan la denominada tarea de vuelo basándose en esos datos de inteligencia.
En ese contexto, explicó que, en lo que respecta a los sistemas de ataque Storm Shadow, esta tarea de vuelo se completa de manera automática, “sin presencia de militares ucranianos”, por aquellos que producen y suministran este tipo de armamento. Al mismo tiempo, en el caso de los sistemas ATACMS, la tarea de vuelo se prepara de manera automática y es completada por militares. “Pero esta tarea no está siendo preparada por militares ucranianos, sino por representantes de los países de la OTAN”, indicó Putin.
“Así que los representantes de los países de la OTAN, especialmente en Europa, especialmente en los países pequeños, deberían ser conscientes de con qué están jugando. Deberían tener en cuenta que, por lo general, son Estados con un territorio pequeño y una población muy densa. Deberían tener en cuenta este factor antes de hablar de atacar en la profundidad del territorio ruso. Son cosas serias, y estamos observando esto muy de cerca”, manifestó el jefe del Estado ruso.
“¿Querían un conflicto mundial?”
Durante la misma rueda de prensa, que se celebró al término de la visita de Putin a Uzbekistán, el presidente ruso advirtió a los países de la OTAN que una escalada permanente del conflicto ucraniano conllevaría graves consecuencias.
“¿Querían [los países occidentales] un conflicto mundial?”, cuestionó Putin, agregando que los miembros del bloque militar querían negociar en el ámbito de las armas estratégicas, pero Rusia “no ve ningún deseo de hacerlo”.
Putin advierte a la OTAN de consecuencias si permite atacar a Rusia con sus armas
El presidente ruso señaló que los miembros del bloque militar debes “ser conscientes de con qué están jugando”.

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este martes a los países de la OTAN que una escalada permanente del conflicto ucraniano conllevaría graves consecuencias.
“Una escalada continua podría acarrear graves consecuencias. Si estas graves consecuencias llegan a Europa, ¿cómo se comportará EE.UU. teniendo en cuenta nuestra paridad estratégica de armamento?”, indicó el líder ruso. Además, Putin advirtió que los miembros de la Alianza Atlántica deben “ser consciente de con qué están jugando”.
De este modo, el presidente ruso reaccionó a los planes de la OTAN de permitir a Ucrania utilizar las armas de largo alcance para alcanzar objetivos en el territorio ruso. “¿Querían [los países occidentales] un conflicto mundial?“, cuestionó Putin, agregando que los miembros del bloque militar antes deseaban negociar con Moscú en el ámbito de las armas estratégicas pero ahora las autoridades rusas “no ven ningún deseo de hacerlo” por parte de sus homólogos occidentales.
Al mismo tiempo, el jefe de Estado indicó que, debido a los ataques ucranianos contra barrios residenciales de ciudades rusas, el país se había visto obligado a “crear zonas de seguridad”, lo que está sucediendo ahora en dirección de Járkov. “Les advertimos: manténganse fuera de nuestro territorio, no bombardeen Bélgorod y otros territorios vecinos, de lo contrario nos veremos obligados a crear zonas de seguridad […] Ahora están recogiendo los frutos de su creatividad. Lo mismo puede ocurrir en el caso del uso de armas de precisión de largo alcance”, subrayó.
Otros artículos del autor:
- Irán acusa a Israel de desplegar sistemas de defensa “ineficaces” en medio de zonas urbanas
- Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”
- Ministro de Finanzas ruso indica beneficio del uso de las monedas nacionales en los BRICS
- Sheinbaum reacciona tras el ataque de Israel a Irán
- Trump promete castigar a más países con aranceles “hoy, mañana y a corto plazo”