La Mecánica se movió al ritmo de Una Mejor Juventud

La gira nacional Una Mejor Juventud concluyó en la plaza pinera La Mecánica. Foto: Casandra Almira Maqueira

En un día que recordaremos todos los presentes, la noche se convirtió en canción en la plaza bailable La Mecánica de Nueva Gerona, como colofón de la gira nacional de conciertos Una Mejor Juventud, protagonizada por Buena Fe, el dúo Iris, Karamba y Annie Garcés, en saludo a los aniversarios 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 62 de la Organización de Pioneros José Martí.

Se disfrutó de música de la buena, esa que se hace a pensamiento, pone a reflexionar y también a bailar. Los intérpretes regalaron a los pineros un colorido espectáculo con los temas más populares de su repertorio musical y otros nuevos que ya van calando en aquellos que prefieren este tipo de propuesta.

Con ese atractivo obsequio que rejuveneció los corazones del público presente, los integrantes de Buena Fe, el dúo Iris y Karamba se despidieron de una extensa travesía que constituyó para Dayamí Pérez Sánchez y Javier López Elías del dúo Iris, la primera oportunidad de presentar su arte en todas las provincias del país.

Para Dayamí la gira fue una experiencia que recordará por siempre. Foto: Casandra Almira Maqueira

“La gira para nosotros ha sido una experiencia maravillosa –destacó Dayamí– nuestro disco lo habíamos presentado solo en redes y en televisión, pero no habíamos tenido esa posibilidad de compartir con la gente y de verdad que ha sido súper lindo, y el broche de oro cerrar aquí en mi Isla es una felicidad tremenda para mí, el público pinero como siempre nos regaló muchísimo cariño y eso nos da tremenda alegría.

“Fue súper lindo formar parte de esta gira junto a Karamba y Buena Fe, dos agrupaciones que acumulan muchísimo tiempo de carrera, tienen una vasta experiencia y nosotros solamente a guitarra y dos voces en una plaza fue un reto grandísimo, pero ha sido lindo, una experiencia preciosa que la vamos a recordar por siempre, nuestra primera gira”.

Javier se siente muy feliz de la acogida que tuvieron por parte del pueblo cubano. Foto: Casandra Almira

Para Javier también fue “una experiencia muy diferente, nos hemos sometido a un trabajo con una gran carga de conciertos, uno detrás del otro, de días con bastantes horas de traslado, agotamiento, pero a la vez ha sido espectacular, compartimos con músicos que admiramos mucho, que siempre aportan cosas nuevas y lo hemos disfrutado.

“Cada momento en los diferentes escenarios de todo el país ha sido reconfortante y constituye un placer y una alegría terminar esta gira en la tierra de Dayamí, que la siento también como mía.

“Somos felices, la retroalimentación que recibimos del público a nivel general ha sido espectacular, extraordinario, lo cierto es que en ocasiones no imaginamos que nos fuese tan bien, estoy muy contento de la acogida que hemos tenido por parte del pueblo cubano”.

Aunque la gira nacional Una Mejor Juventud concluyó en el Municipio, inicialmente este terruño debió ser el punto de partida de dicha expedición musical. Así nos lo contó Israel Rojas Fiel, vocalista, líder y compositor de Buena Fe.

“La gira iba a comenzar por la Isla de la Juventud, pero en ese momento ocurrió un evento climatológico y la clausura del evento Patria invadió la agenda. Hubo que restructurarla y la Isla pasó del primero al último, no obstante estamos súper felices de estar aquí, siempre defendimos la idea de que este territorio no quedara exento de la gira y tenemos que reconocer la absoluta comprensión por parte de los organizadores tanto la UJC, Egrem, PMM y todos los que están implicados para que esto pudiera hacerse.

Israel llegó a la Isla agotado pero con el corazón feliz de poder tocar para la gente. Foto: Casandra Almira

“A pesar de la situación difícil que atraviesa el país, creo que el esfuerzo fue tremendo para organizar este evento, que ha sido muy duro físicamente para los artistas porque ha habido que cantar casi todos los días. Llegamos aquí con la garganta arenosa, pero el corazón feliz de poder tocar para la gente, de tener un encuentro con el público que de otra manera muchas veces pasan los años sin que puedan tener un contacto con los artistas”.

Se refirió a la posibilidad de poder cantar algunas de las canciones que conforman su más reciente disco, nombrado Morada. “Se hizo durante la pandemia, no se concibió durante la pandemia. Las canciones que rodean este material hablan de un lugar de amparo, que no sea solamente la casa, puede ser la amistad, el planeta, el amor, la casa, la familia, todo eso es lo que pretende recoger ese disco, ese universo íntimo tan necesario para luego proyectarse a la vida.

“Estamos muy contentos con el resultado de ese material y hasta ahora va avanzando muy bien, por lo menos la gente que prefiere este tipo de música y la de Buena Fe están muy contentos.

“Hemos tenido muy buena retroalimentación en un época en que además ni nosotros somos unos jovencitos, en un momento en que este tipo de música no está de moda, en que las circunstancias en el mundo son sumamente complejas y la industria del entretenimiento prioriza sobre todo lo básico, lo fácil, lo rápido y esta propuesta intenta ser otra cosa.

“Dentro de lo que cabe estamos felices, la gira va bien, el disco va bien como el eufemismo que es el disco, porque ya no es el disco físico, es un playlist de canciones ordenadas de manera que intenten un viaje conceptual con la estética del artista, puede ser una memoria, el disco físico o una descarga en internet, pero ese paquete de canciones estamos muy contentos con el feedback que tenemos del público que le gusta este trabajo y poco a poco vamos ensanchándonos a gente que no necesariamente consume esta música, pero hay canciones que le parecen interesantes” concluyó.

Y así se puso fin desde La Mecánica de Nueva Gerona a un proyecto que recorrió 16 plazas a lo largo y ancho de la nación, regalando precisamente un tipo de música que quizás no esté de moda ante la avalancha de otras propuestas, pero que con cada letra, acorde, estribillo, ritmo, se adentran y fortalecen nuestros corazones.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *