
Tres días de buen teatro, tres días de contar historias, protagonizar espectáculos, puestas…, de hacer feliz a la gente y ser felices ellos también, por qué no. Felices porque hacen lo que les gusta y porque todos coinciden en que no hay obsequio ni reconocimiento mayor que el aplauso del público.
En su tercera jornada continúa el TeaSur con su periplo por la Isla, agenciándose el reconocimiento de los pineros. Tres brigadas conforman la enorme tropa integrada por teatreros y bailarines que entran y salen de las comunidades dejando un destello de alegría; en la capital, Nueva Gerona, no es diferente, pues las presentaciones en las salas de teatro infantil La Toronjita Dorada y la Pinos Nuevos han gozado de enorme aceptación.
En la mañana de este miércoles Teatro de la Palabra volvió con 1,2,3 qué chévere cuento a la Toronjita…, donde niños y padres jugaron, rieron y disfrutaron de una excelente propuesta en la cual los cuentos se convierten en diversión a lo grande.
Solo dos actores en escena revolucionaron el teatro con una de las sorpresas más esperadas por el público infantil.
“No veníamos con perspectiva alguna, solo con la interrogante de por qué estábamos acá y la excelencia que nos estaban dando, incluso hasta en el trato”, confiesa Osvaldo Manuel Pérez Peñalver, director de la compañía Teatro de la Palabra, quien ahondó:
“Comenzamos el festival en las salas de Nueva Gerona, que era romper el hielo, tanto como la cara del evento, como ante el público pinero y fue una sorpresa desde el inicio con 1,2,3… Los espectadores fueron muy receptivos, estuvieron gozosos, participaron con nosotros; se metían dentro del espectáculo porque eso tiene el teatro del relato, entra en función del auditorio; se puede improvisar en cierto momento si tienes la técnica y ha sido una bellísima experiencia actuar para este pueblo”.
Además de este espectáculo, el TeaSur llegó a las comunidades 13 de Marzo y El Abra, Mackinley, entre otros lugares de la geografía de la Isla con los elencos locales Pinos Nuevos, Teatro de la Isla Joven, Camarcó Teatro, La carreta de los Pantoja, La Gruta, Raíces de España, Carapachibey e Índigo y en calidad de invitados: Teatro de la Palabra, de La Habana, también de la capital Feérico Teatro y la actriz del grupo de teatro para niños y de títeres Chichiricú y del dúo Te conté, Nubelia Leyva Ferrer.

