La Isla será sede del Festival Internacional de Poesía

Dedicado al aniversario 170 del natalicio de José Martí, al 70 del poeta Francisco Mir y al centenario de Fina García los días 18 y 19 de mayo se desarrollará en tierra pinera el Festival Internacional de Poesía.

Según dio a conocer Liudys Carmona, coordinadora aquí del Movimiento Poético Mundial, durante estas dos jornadas se realizará un grupo de acciones culturales que iniciarán con el espacio Páginas Abiertas con la presentación del libro La Edad de Oro por el escritor Jesús Ortiz en la escuela Manuel Alcolea donde se proyectará, además, el cortometraje animado La familia de Martí a pioneros de quinto grado.

En la mañana del viernes, a las diez, en esa misma institución escolar, los pequeños de primer y segundo grado constituirán el principal público de la poetisa Carmona, quien presentará Ismaelillo y declamará el poema Los zapaticos de rosa.

La noche estará reservada para el gustado espacio Hojas Clínicas a cargo del escritor Delfín Álvarez, quien tendrá como invitados al doctor Iván Portuondo, el promotor, trovador y escritor Yasnovi Pérez y el mago José Almaguer. Las actividades cerrarán una hora después, a las nueve, con un Recital Poético en la casona de la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba protagonizado por los bardos Rafael Carballosa, José Antonio Taboada, Yadian Carbonell, Mireya Rodríguez, Catalino Fuentes, Nelton Pérez y Eduardo Sánchez.

El Movimiento Poético Mundial, integrado por escritores de todo el  orbe, tiene entre sus propósitos lograr la integración y visualización de los espacios presenciales y virtuales que se dediquen a la promoción de la poesía y sus autores, propiciar el incentivo de la lectura de poesía y conocimiento de sus autores en el público  estudiantil, mediante proyectos de intercambios con profesores, bibliotecarios y alumnos en los centros docentes y coordinar encuentros, festivales y ferias a fin de lograr una mejor participación de autores, lectores, público en general y una difusión efectiva en los medios de comunicación masiva y alternativos.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *