El Municipio será sede del Primer Festival Internacional de Cine y Medioambiente del Caribe que tendrá como colofón un concierto del cantautor Silvio Rodríguez. ISLA VERDE, Primer Festival Internacional de Cine y Medioambiente del Caribe, se desarrollará del 31 de mayo al cinco de junio en el territorio pinero.
Según anunció en conferencia de prensa en la tarde de este miércoles el destacado actor, director de documentales y pintor Jorge Perugorría Rodríguez, “será la concreción –después de casi un año de trabajo– de un sueño colectivo que clausurará el Día Mundial del Medio Ambiente con un concierto de Silvio Rodríguez, motivo de orgullo, satisfacción y un regalo para todos los medioambientalistas del mundo y quienes estarán en la Isla”, declaró.
Acerca del programa del evento explicó que poseen una muestra cinematográfica maravillosa y esta primera edición no será competitiva. Destacó la ayuda de Eleonora Insunza Gutiérrez, directora de Cinema Planeta y presidenta del Comité Ejecutivo de la Green Film Network Red de Festivales Internacionales sobre Medio Ambiente que incluye más de 33 eventos del mundo, facilitadores de la muestra oficial, compuesta por películas ganadoras en esos certámenes.
“Tenemos también materiales cubanos, para que haya presencia de cineastas que de una forma u otra han abordado el tema del medioambiente”.
De igual manera dio a conocer que tienen una retrospectiva del trabajo de Yann Arthus-Bertrand, “uno de los artistas más maravillosos, fotógrafo, que le ha dedicado su vida al tema del medioambiente y a través de su fundación Good Planet y de la Embajada de Francia nos ha facilitado la posibilidad de mostrar su obra”.
De su quehacer dijo Perugorría: “Verán películas maravillosas desde el punto de vista cinematográfico, poético y del compromiso con la naturaleza, el cambio climático y toda la belleza estética y musical, de primer nivel en el mundo”.
El también escultor que promueve el evento, dijo que aunque no estará presente, igual se le entregará el Premio ISLA VERDE, que desde el próximo año se otorgará a las cintas ganadoras. Esta vez será concedido, además, a Deborah Andollo, con una relación profesional con la Isla; cooperó como atleta a darle mayor visibilidad y muchos de sus récords mundiales los impuso aquí; y a Eleonora Insulsa, por la labor en sus festivales y la ayuda fundamental en el nacimiento de este festival.
Perugorría resaltó que él y todo el equipo se sienten optimistas y emocionados; pues en el hecho de hacer realidad el evento –con otras acciones como talleres con adolescentes y jóvenes, más la presencia de emprendedores de La Habana y el territorio– también está la participación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el Ministerio de Cultura y el proyecto Isla Patrimonial. A su vez, agradeció el apoyo incondicional de las autoridades del territorio.