La Isla se alista para enfrentar temporada ciclónica

Con el propósito de fortalecer las capacidades de preparativos y respuesta para enfrentar posibles peligros de desastre natural, tecnológico o sanitario, se desarrolla durante sábado y domingo en la Isla de la Juventud el Ejercicio Nacional Meteoro 2025.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Encabezado por el Consejo de Defensa Municipal (CDM) y su presidente, Rafael Ernesto Licea Mojena, la primera jornada estuvo dedicada a las actividades teóricas de preparación de los órganos de mando y dirección; donde se evaluaron múltiples acciones dirigidas a reducir las vulnerabilidades para enfrentar en mejores condiciones la temporada ciclónica.

Precisamente, en este espacio se realizó la tarea táctica y el CDM fue informado sobre los pronósticos de la venidera temporada ciclónica. Los especialistas de meteorología detallaron que la temporada ciclónica que inicia este primero de junio, se vaticina activa con un pronóstico de 15 organismos tropicales y una elevada probabilidad de que Cuba sea afectada por un huracán intenso.

En tal sentido, desde la semana de reducción de desastres se ejecuta la limpieza de zanjas, desagües, desobstrucción de canales, poda de árboles, actualización de los planes de aviso, realización de ejercicios prácticos, entre otras actividades.

El presidente del CDM subrayó la importancia de organizar y planificar una participación masiva de la población en las actividades prácticas programadas para la segunda jornada del Ejercicio que se desarrollará este domingo.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Insistió en que la venidera temporada ciclónica se enfrentará en medio de una situación económica compleja, de ahí la necesidad de actualizar y adecuar los planes para diseñar sistemas de evacuación con menos recursos.

En relación con la agricultura indicó la urgencia de trazar estrategias para incrementar la producción de alimentos pero en esta oportunidad teniendo como centro a la comunidad. Asimismo llamó a efectuar uso adecuado de las fuentes renovables de energía, identificar los medios disponibles para sostener la vitalidad del territorio y proteger de manera adecuada las cubiertas ligeras.

Por último convocó a asumir el Ejercicio con seriedad, responsabilidad y compromiso desde la experiencia acumulada en la Isla.

Este domingo continuará Meteoro 2025 con su segunda jornada, la cual estará dedicada a recorrer entidades y zonas de defensa, con el propósito de comprobar la preparación del personal, los ejercicios prácticos y las labores de limpieza, saneamiento y aseguramiento de los recursos.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *