La grata sorpresa de Carlos Felipe y su familia

Tal vez quienes nunca han sentido su ausencia, no ven su llegada como algo especial. Sin embargo, para aquellos que lo han necesitado toda la vida es como un sueño hecho realidad.

“Hace un mes aproximadamente, la trabajadora social nos había dado la noticia, pero al verlo entrar por la puerta la emoción fue mucha. Rápido acomodamos una mesa y ahí lo pusimos; desde entonces la sala de mi casa se ha vuelto un cine para la familia”, comenta Carlos Felipe Callejo García, uno de los beneficiados por los sistemas de Educación y Asistencia Social con la entrega de televisores de forma gratuita a familias vulnerables del consejo popular La Demajagua-Atanagildo, donde fueron favorecidas unas diez familias, entre ellas embarazadas y personas mayores como parte de un proceso que prosigue en el territorio pinero.

Este joven de 14 años fue uno de los estudiantes que durante la covid 19 tuvo que ingeniárselas para continuar el curso escolar a distancia. “Para ver las teleclases pasé trabajo. A veces les pedía a mis compañeros libretas prestadas y otras esperaba que los vecinos me permitieran verlas por su televisor”.

Cuenta también que cuando vivía en Los Mangos la situación era muy complicada. “Las personas con televisores no tenían hijos contemporáneos conmigo y en el horario de las teleclases estaban trabajando o les ponían los muñequitos a sus niños”.

“Por tal motivo la decisión de entregar los referidos medios tuvo como objetivo principal que cada núcleo familiar donde existen niños en edad escolar, cuenten con los recursos necesarios para continuar con su formación educacional a distancia en momentos como los de hoy”, declaró Rosaida Vázquez Corrales, integrante de la dirección municipal de los CDR al frente de la vigilancia, prevención y el trabajo ideológico.

Carlos y su familia viven hoy en La Demajagua y se sienten satisfechos de la atención recibida por los dirigentes del poblado. “Después de venir para acá, Jorge Enmanuel Marzo Chabrol, presidente del Consejo Popular, y Mailen Viñales Tamayo, trabajadora social de la zona, han estado muy pendientes de nosotros. Hasta nos han entregado colchones y ahora el televisor. Nos sentimos muy satisfechos porque antes no habíamos notado esa atención y ahora nuestra vida va cambiando poco a poco”, confiesa su madre, más conocida en el poblado como la Melliza.

Para quien cursa el octavo grado en el centro mixto Rodolfo Carballosa Gutiérrez, la llegada de un televisor ha sido como un sueño hecho realidad. “Ya puedo ver las teleclases, realizar mis tareas con más calidad, ponerles muñequitos a mis cinco hermanitos y lo mejor, no salir tanto a la calle, que le preocupaba a mi mamá”.

En los rostros de esta familia humilde y de pocas palabras se refleja la felicidad y el agradecimiento hacia este Gobierno que vela por el bienestar del pueblo y prioriza, sobre todo, a niños y personas en situación de vulnerabilidad.

Esta historia ratifica el gesto humanista de la continuidad histórica de la Revolución cubana y el pensamiento de Fidel cuando insistía en no dejar a nadie desamparado.

Otros artículos del autor:

    None Found

COVID-19 Isla de la Juventud Educación Entrevistas Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *