Transformar a la Isla en un lugar atractivo, seductor, próspero y sostenible debe constituir una aspiración que brote y florezca desde lo más profundo de cada pinero que habita este terruño.
Desarrollarla, hacerla resplandecer desde la materialización de acciones y tareas concretas dirigidas al bienestar de todos e impulsadas por la voluntad de su propia gente y del esfuerzo mancomunado de entidades, instituciones y organizaciones tiene que ser ese sentimiento que mueva montañas y desafíe imposibles.
El actual escenario, caracterizado por las carencias y la escasez de recursos de todo tipo, se erige como un obstáculo formidable que toca vencer a fuerza de inteligencia colectiva, iniciativas creadoras, que los pineros sean capaces de contribuir con sugerencias, soluciones, opiniones enriquecedoras y, sobre todo, con la incorporación de cada quien a aportar con sus conocimientos, esfuerzo y sentido de pertenencia por su terruño.
Ya en la Isla desde hace tiempo baten esos aires renovados que pretenden conducirnos por ese sendero que lleva a construir una obra de trasformación y amor, como ya calificaron quienes nos lideran en este anhelo de regalar satisfacción y bienestar al pueblo.
Pudiéramos decir que el #SentirPinero #PorUn26EnEl24 ha logrado sacudir la inercia que como el polvo por la ventana se va colando y llega hasta el más recóndito rincón.
Desde la irrupción de este entusiasta movimiento popular se ha multiplicado un ambiente que ha motivado a muchos a querer hacer más, a sobresalir por encima de aquellos que, como en la viña del señor, viven para criticar sin argumentos sólidos y no aportan nada útil.
Ante lo novedoso siempre existe la duda, pero vivimos en tiempos donde informarse, preguntar e indagar están al alcance de la mano.
En el empeño de construir una Isla mejor nada se hace improvisado. Cada acción que se acomete está respaldada por los planes y el presupuesto aprobado para ello en las instancias correspondientes. Ninguna compite entre sí porque cada una tiene sus recursos asignados.
Varias obras quedaron listas en diciembre en conmemoración al Triunfo de la Revolución; hoy se trabaja en otras para tratar de inaugurarlas en saludo al Día Internacional de los Trabajadores, mientras el mayor número está previsto para homenajear el Día de la Rebeldía Nacional.
La rotonda –una de las más comentadas– es un hecho, y aunque restan por resolver algunos detalles en el asfalto que de manera parcial afectan la vía, poco a poco los conductores se van familiarizando con la funcionalidad que aporta en aras de una mejor circulación de los vehículos.

Nadie se ha cansado y menos se detendrá, el aniversario 30 de que el General de Ejército Raúl Castro Ruz pronunciara por primera vez la histórica frase Sí se puede, el 26 de julio de 1994 en la Isla y la última visita física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al territorio, también constituyen motivaciones para lograr las metas propuestas.
En el camino hacia esos objetivos se necesitará una masiva participación popular, crear movimientos políticos que de verdad motiven, que la gente se haga sentir tanto en los centros laborales como en el barrio; hay que cultivar más la cultura del detalle, resolver las insatisfacciones, establecer prioridades, combatir el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, que todos quieran ser protagonistas de este movimiento que es la génesis misma de lo que somos.