
El inicio de la vida laboral tras concluir los estudios universitarios significa un paso importante en la vida. Hay una mezcla de alegría por haber alcanzado una meta y a la vez se puede sentir temor por las responsabilidades que se van sumando tanto en el plano profesional como personal.
Tal es el caso de Yolebis Mendoza Sánchez , quien con apenas 23 años asumió el cargo de Fiscal Municipal de la Isla de la Juventud y, al mismo tiempo, la dicha de ser madre. Confiesa que solicitó como plaza la Fiscalía y se la otorgaron, siendo esta su primera y única experiencia laboral.
Ambos momentos demandaron mucho de ella y “en la actualidad –dijo–sigue siendo así, aunque ya aclimatada a mi grupo de trabajo de Procesos Penales, al que pertenezco desde el primer día en el centro; a mi modo de ver es el corazón de la Fiscalía, pues su misión fundamental es ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado. Aquí me siento necesaria, es una labor que ha forjado mi carácter; las tareas se multiplican a diario y no paramos, pero nos desempeñamos con la satisfacción del deber cumplido y la fortaleza de saber que nuestro encargo constitucional está en manos de jóvenes comprometidos con la Revolución y sobre todo mujeres, a quienes admiro por su compromiso sin límite con el Órgano, no creen en horas, ni días específicos”.
Para esta joven, trabajar en dicha entidad y haber sido Secretaria del Comité de Base de la UJC le han aportado mucho a su vida personal y profesional, agrega que “es el lugar donde ha crecido”. Hace un año se le asignó una vivienda que disfruta junto a su pequeño, sintiendo por tanto un agradecimiento infinito hacia el Órgano al cual, añade, “me debo y por el cual cada día busco las formas para mejorar mi desempeño”.
Luego manifiesta sentirse “muy emocionada”, pues se considera “apasionada de la historia de Cuba” y el hecho de vivir alejada del territorio nacional no le ha permitido “visitar sitios que entrañan precisamente el amor a la Patria”, como la Comandancia de La Plata, el cementerio Santa Ifigenia y el conjunto histórico de Birán, lugares que desde pequeña ha anhelado conocer, por eso, “haber sido seleccionada por mis compañeros de trabajo para integrar la delegación que este año ascenderá al Pico Turquino, como parte de las actividades que desarrolla el órgano a nivel nacional por su aniversario 50 de creación constituye una oportunidad muy gratificante, un premio y a la vez un reto, ya que seré la única delegada de la Isla, y sobre todo porque contamos con otros jóvenes que también lo merecían”.
Yolebis no quiso terminar sin antes trasmitir un mensaje a la nueva generación que ingresa en el centro: “Se hallan en el sitio correcto, aprendan a amar y respetar la institución, donde a pesar de que los inicios se hacen difíciles por la inmensa responsabilidad social que entraña la labor, a medida que se gana en permanencia se agradece la formación profesional, ética y moral que nos brinda a diario y el sentido de pertenencia hacia el Órgano se ensancha de tal modo que no sientes ni imaginas tu vida sin pertenecer a la Fiscalía”.
Otros artículos del autor:
- None Found