La FEU seguirá haciéndose fidelista

Foto: Margarita Barrios

Un llamado a la unidad, a trabajar sin descanso por el futuro y continuar el legado del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, fue el sentir de los integrantes del Consejo Nacional de la FEU que durante tres días realizó su sesión ordinaria en La Habana.

“Con ustedes hay Revolución para siempre, hoy el trabajo es muy fuerte y hay que hacerlo por un mundo diferente”, afirmó Rolando Yero Travieso, jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, en la sesión plenaria del encuentro.

Por su parte Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, significó que la FEU sigue conectada con su tiempo y la nación, ahora con retos nuevos y realizando aportes para todo lo que es preciso transformar con ciencia e innovación.

Los convocó a escuchar, estar preparados para los debates, y proponerse que el funcionamiento de la organización vaya más allá de los procesos tradicionales para estar a la altura de los tiempos actuales.

Ricardo Rodríguez González, presidente nacional de la FEU, leyó el informe que recoge el trabajo realizado por la organización desde el Consejo anterior efectuado a principios del actual año, lo cual motivó un amplio debate sobre temas que interesan a las masa estudiantil, como el estudio, preparación para el empleo, prácticas pre profesionales, tareas de choque de la organización, entre otros aspectos de la vida universitaria.

Durante el encuentro, y como establece el reglamento orgánico de esa organización estudiantil, se realizó el proceso eleccionario, en el cual cesó en sus funciones como presidente nacional Ricardo Rodríguez, quien terminó sus estudios de medicina, y para su cargo fue elegida Litza Elena González Desdín, quien se desempeñaba como vicepresidenta de la FEU.

A su vez, para el cargo de vicepresidenta, fue elegida Sheyla Ibatao Ruíz y como nuevo miembro del Secretariado Nacional de la organización fue seleccionado José Alejandro Alonso Cáceres.

Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento Ideológico, felicitó a los miembros del Consejo y en especial a Ricardo por su desempeño al frente de la organización y significó que el país está seguro de que puede confiar en los jóvenes universitarios.

Al término del encuentro fue aprobada la Declaración de la Generación de la FEU del Centenario del Comandante en Jefe, en la cual expresan su determinación de continuar haciendo Revolución, defender la soberanía conquistada y trabajar por un Socialismo más justo, más humano y más participativo.

El Consejo Nacional de la FEU tiene 95 miembros, está formado por estudiantes de todas las universidades del país y sesiona entre Congresos.

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *