Cultura Pinera, comprometida con el arte y el pueblo

Variadas y dirigidas a diferentes áreas del trabajo cultural son las proyecciones del sector de las artes en la Isla de la Juventud para el año que recién inicia.

Durante el 2023 diversas opciones culturales, en todas sus manifestaciones, pudo disfrutar el público pinero/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

La estrategia del 2023 de la Dirección Municipal de Cultura, así como la red de instituciones que dirige, estuvo encaminada a fomentar y estimular la creación artística literaria, la conservación y preservación del patrimonio cultural, contribuir a una mayor participación de sectores y grupos sociales en la vida cultural del territorio y también a asegurar la formación y superación de su potencial humano.

A pesar de la dificilísima situación que vive el país, los artistas pineros durante los 12 meses del pasado año defendieron su quehacer creador y en cada evento y actividad programada manifestaron su compromiso con la Cultura y el territorio.

En lo adelante constituirán prioridades el cumplimiento y seguimiento del Programa de Desarrollo Cultural pinero hasta el 2030, multiplicar los espacios para el permanente diálogo con los creadores y artistas, en defensa de la identidad y la soberanía frente al modelo colonizador imperialista y al cumplimiento de la Política Cultural de la Revolución e implementar proyectos artísticos y arquitectónicos que promocionen la identidad del terruño y tributen al desarrollo local.

Además, entre otras cuestiones relevantes, dar seguimiento a los acuerdos derivados del IX congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Primera Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura y del Tercer Congreso de la Asociación Hermanos Saíz e implementar de forma adecuada el sistema de premios, gestión de becas y formación académica para creadores como mecanismo de promoción, reconocimiento y superación, y elevar el rigor científico de los procesos investigativos dirigidos a la solución de las necesidades o problemas que afectan el cumplimiento del programa antes mencionado.

Papel preponderante continuarán otorgándole a la reunión de programación que se realiza cada mes, por ser la programación instrumento esencial del quehacer, pues constituye un área de resultados clave del Programa de Desarrollo Cultural, cuyos componentes básicos, según el Ministerio de Cultura, son las interrelaciones entre el artista, el público y las condiciones de presentación.

En consonancia con lo anterior y como certera vía de evaluar el diseño y la calidad de las actividades que se realizan, se logró en el período precedente revitalizar el Consejo Técnico Asesor de la Dirección Municipal de Cultura, integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas.

Aunque se avizora que la presente etapa de trabajo será compleja para todos los sectores de la sociedad y la economía cubana, la Cultura pinera continúa alzando como estandarte su compromiso con el buen arte y el pueblo. Sus colectivos laborales desde ya buscan alternativas con el fin de mantener la programación cultural, principal manera de continuar enriqueciendo la vida espiritual de pineras y pineros.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *