
Las miradas siguieron el momento en que se develó la placa Libre de barreras de todo y para todos en la escuela primaria Máximo Gómez Báez, de Micro 70, en la capital de la Isla de la Juventud.
Aquellos que escogieron la gran fecha del cuatro de abril pusieron mucho corazón para sorprender a pioneros, docentes y trabajadores de ese centro escolar de Nueva Gerona con un reconocimiento por el trabajo realizado en la eliminación no solo de las barreras físicas en las dos entradas principales del plantel, sino las mentales y de todo tipo.

Estalló la alegría cuando Yusimí Plutín Acuña, representante del área de base número diez de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim) entregó un diploma a Isabel Duboy Duvergel, la directora del seminternado, quien a su vez pidió un aplauso para la niña Liz Natali Ferrera Ortega, ganadora de premio en los Juegos Especiales para Niños con Discapacidad Visual y Auditiva en el municipio.
La alumna integra el equipo que asistirá por la Isla de la Juventud a los Juegos Especiales Escolares, en la provincia de Mayabeque.
Alejandro Raúl Sosa Villa, coordinador de la organización de base de la Aclifim en el Consejo Popular de Micro 70, felicitó a los presentes por la celebración del aniversario 58 de la Organización de Pioneros José Martí y el 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Recordó el camino recorrido con la realización de diversas actividades de conjunto con la escuela, dirigidas a sensibilizar a los pioneros e inculcar en ellos sentimientos de solidaridad y respeto hacia las personas con discapacidad. Mencionó como próximo paso la identificación de barreras en la comunidad, acción en la que los pinos nuevos tendrán su protagonismo.

Derroche de gracia, colorido y júbilo hubo en la actividad cultural, organizada por la instructora de arte Yuliet Fernández Llanes, que cerró el espectáculo infantil con el paso arrollador de la comparsa Los duendes, la cual representó a la escuela en las recién concluidas Fiestas Pineras.
Otros artículos del autor:
- None Found