
Tras una etapa intensa y compleja, en cuanto al orden jurídico respecta, donde se realizaron cambios sustanciales en normativas cubanas como el Código Penal y en el de la Familias, especialistas del sector se dan cita para realizar el IX Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Con el tema central Ciencia, Derecho e Innovación al servicio de la Justicia, la cita constituye un momento crucial para fortalecer el trabajo de la organización y sus afiliados, la responsabilidad social y la ética profesional en cada una de las ramas del Derecho, además de seguir incentivando el desarrollo de una cultura jurídica en la población.
De nuestro terruño participan cuatro juristas, quienes estarán en intercambio directo con los asistentes acerca de los cambios legales realizados en el país recientemente, las transformaciones económicas, el surgimiento de nuevos actores laborales, entre otros asuntos de importancia a nivel nacional.
El festejo del aniversario 45 de la creación de la organización rectora será otro de los propósitos del evento, donde durante dos jornadas de debate, profesionales de todas las provincias y el Municipio se pronuncian también acerca de diversos temas de interés como los desafíos y superación en torno a la sociedad actual y la modernización de leyes y normativas.
Las comisiones de trabajo culminaron este ocho de junio, Día del Trabajador Jurídico en conmemoración a la fecha en la cual el insigne patriota Ignacio Agramonte y Loynaz defendió su tesis de grado en 1865, en opción al título académico de Licenciado en Derecho Civil y Canónico.
Otros artículos del autor:
- None Found