
A menos que ocurra un cambio de última hora, Cuba debe asistir con nueve judocas al Grand Slam de Tashkent, un torneo previsto entre el primero y el tres de marzo próximo. Todos los representantes de la Isla inscritos hasta el momento se encuentran en el proceso de clasificación olímpica rumbo a París 2024.
De acuerdo a la página oficial de la Federación Internacional de Judo, por Cuba deben competir en la capital uzbeca cinco hombres y cuatro mujeres, liderados otra vez por la multimedallista olímpica, Idalys Ortiz (+78 kg).
Junto a ella, el equipo femenino lo completan Maylín del Toro (63 kg), Idelannis Gómez (70 kg) y Lianet Cardona (78 kg). Entre los hombres aparecen Jonathan Charón (60 kg), Orlando Polanco (66 kg), Magdiel Estrada (73 kg), Iván Silva (90 kg) y Andy Granda (+100 kg).
Este evento forma parte del circuito mundial del judo y, por su categoría de Grand Slam, aporta valiosos puntos al ranking mundial, la vía más amplia para conseguir el cupo a la capital francesa.
Por Cuba hasta el momento el más seguro en la zona de clasificación es Andy Granda, con un sexto puesto que le debe facilitar el viaje a París. Otros como Silva (18º), Maylín (20º) e Idalys (25º) igualmente aparecen ahora entre los asegurados, pero deben mantener buena sumatoria de puntos en los eventos para no descender en el escalafón.
Por su parte, Magdiel tiene el momentáneo boleto gracias a las cuotas continentales, un sistema creado para garantizar mayor representatividad y que privilegia a un grupo de atletas con buenas ubicaciones en el ranking pero que no obtuvieron el cupo de manera directa.
Del resto de los antillanos, el más cercano a la zona de clasificación es Orlando Polanco, trece puestos por debajo del último asegurado. Idelannis, por su parte, se encuentra 14 escaños por detrás, mientras Charón tiene 21 competidores delante y Lianet, 36. Salvo una actuación fuera de todo cálculo, las opciones reales de buscar el cupo la tienen los dos primeros.
Ahora el torneo de Tashkent contará con presencia de tres líderes absolutos del ranking mundial, mientras 37 de los inscritos aparecen en las ocho primeras posiciones de sus respectivas divisiones y estarán sembrados en el sorteo. Entre los cubanos, solo gozarán de ese privilegio Andy Granda, Iván Silva y Magdiel Estrada.
Otros artículos del autor:
- Cuba llama en la Unesco a cesar políticas y acciones que amenazan la preservación del patrimonio mundial
- Cuba derrota a Bulgaria en Liga de Naciones de Voleibol
- Miles marchan en Nueva York contra genocidio en Gaza
- Reinauguran el estadio La Polar para revitalizar el fútbol capitalino (+Fotos)
- Presidente cubano sostiene encuentro con primer ministro de la India