Varios hogares afectados por eventos naturales reciben nuevas viviendas a un costo de unos 700 mil pesos cada una de las 10 previstas en el sureño poblado, a pesar de las serias limitaciones actuales, como parte de las obras dedicadas al Día de la Rebeldía Nacional

“En este verano me siento doblemente reconocida”, confiesa Ileana Guerra Hernández, más conocida por la China en el poblado de Cocodrilo, a unos 90 km al sur de la capital de la Isla de la Juventud, y donde al calor de las motivaciones por el Día de la Rebeldía Nacional constructores y vecinos terminaron tres de las 10 viviendas para damnificados que ejecutan en esa comunidad.
“No solo encabezo una de las familias beneficiadas aquí, junto a mis tres hijos, con las casas entregadas, como parte de las obras dedicadas al 26 de Julio, sino que también como jubilada seré favorecida dentro de pocas semanas con el aumento anunciado por el Gobierno cubano, que duplica mi pensión y dará más oportunidades…”, expresa ella con visible júbilo a vecinos y visitantes luego de recibir el inmueble entregado por el primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, Rafael Ernesto Licea Mojena, junto a la presidenta del Gobierno en el municipio especial, Yuladis García Segura.
“Estoy contentísima y muy feliz, ya se acabó la etapa de espera en que tuve que vivir en una caseta de facilidades temporales, a donde entraban cangrejos y la plaga de mosquitos por estar entre el monte y el mar…, pues es bueno el confort de la nueva morada con persianas de aluminio y piso de losa”, reitera Ileana mientras indica a su alrededor en la cocina comedor.
Con palabras emocionadas manifiesta su agradecimiento “a los constructores de la mipyme Gran Pino, quienes se esmeraron pues apenas entraron los materiales terminaron muy rápido la nueva casa, en menos de lo que imaginamos, por eso los apoyé en lo que pude a pesar de mi edad y atendí como si fueran mis hijos, con agua, refresco, café…”.
En el intercambio con las familias favorecidas y demás pobladores Licea Mojena afirma que “estas obras son posibles solo gracias a una Revolución de pueblo”, cuyo camino reiniciara Fidel junto a un grupo de revolucionarios hace 72 años con el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953.

“Sin las luchas libradas desde entonces -enfatiza- no hubiéramos alcanzado el triunfo de 1959 ni las demás conquistas que hoy seguimos defendiendo, como garantizarles estos nuevos inmuebles a las familias necesitadas a un costo de 730 mil pesos cada uno, sobrepasarán los siete millones las 10 viviendas que rehabilitan”.
Agrega que “sin dudas, es un gran esfuerzo en medio de las serias limitaciones actuales que impactan en mayor medida al país con un bloqueo recrudecido del imperio”, por lo que además de pedir un fuerte aplauso a los constructores, reclama de los moradores cuidarlos, ponerlos bonitos e incluso protegerlos bien frente a fenómenos naturales que azotan la zona.
No menos es el regocijo de Jenny Sánchez Carrillo, trabajadora del círculo infantil Los Marineritos, tras recibir otro de los nuevos inmuebles para su familia “con la satisfacción de tener una edificación confortable gracias a la asignación de los recursos necesarios, la labor en equipo y ágil del personal de Gran Pino con mucha abnegación y el apoyo de otros como de mi colectivo”.
José Ramón Suárez William, quien lleva más de cuatro años en Gran Pino, habla orgulloso de las cuatro casas que ya ha edificado junto a otros compañeros para familias damnificadas en eventos meteorológicos, una experiencia que califica de “muy bonita por acometer esa labor unida entre trabajadores y jefes para resolver problemas tan sensibles en esta apartada comunidad”.
“Es cierto que se dificulta la llegada de los materiales y más aquí por la lejanía de Nueva Gerona -comenta José Ramón-, pero cuando llegan al territorio priorizamos la transportación y trabajamos sin descanso como lo hemos hecho en los últimos meses”.
Esa soleada mañana, a unas horas de la celebración del 26 de Julio, el júbilo contagia a todos y hasta los niños suman iniciativas como poemas y canciones por la histórica gesta, mientras las fachadas de algunas casas, incluyendo las nuevas, amanecen engalanadas con las banderas de la estrella solitaria y la que rememora el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
También en el reparto Nazareno de Nueva Gerona fue entregada otra vivienda a la familia de Reinier Crespo Martí, de las FAR, como parte de un esfuerzo constructivo que prosigue, y dedicó al 26, ocho obras económicas y sociales rehabilitadas en beneficio de la población, entre ellas la nueva estación de bombeo de polo agropecuario Sierra Maestra, y las reparaciones generales del consultorio 2 del médico de la familia y del círculo infantil en el poblado Juan Delio Chacón.

