Jóvenes pineros evocan el desembarco del Granma

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Hace 68 años un grupo de 82 intrépidos jóvenes encabezados por el también mozalbete Fidel Castro Ruz, asestaron un paso definitivo que cambiaría el curso de la historia de Cuba para siempre. Tras surcar durante varios días las aguas que separan a Tuxpan de las Coloradas a bordo delyate Granma; la generación del centenario llegó a tierra firme el dos de diciembre de 1956 para antela adversidad, patentizar la consigna seremos libres o mártires.

Como fieles continuadores del legado de José Martí y de las tradiciones de lucha iniciadas en la Demajagua por Carlos Manuel de Céspedes, el acontecimiento del dos de diciembre constituyó también el inicio de la fragua del heroico Ejército Rebelde.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Los pineros como cada añorememoraron y homenajearon desde el compromiso que se les concede a la defensa de la Patria, el 68 aniversario del trascendental suceso, a sus 82 protagonistasy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) creadas precisamente el dos de diciembre de 1961.

Integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas(UJC) de varios centros estudiantiles y de las FAR, protagonizaron el tradicional desembarco simbólico en el cual ratificaron lafirme convicción de defender a la Patria socialista y las conquistas alcanzadas durante estas más de seis décadas de proceso revolucionario.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Ponderaron que los sueños y aspiraciones del Comandante en Jefe porconstruir en esta Islaun ejemplo de consagración juvenil y fraternidad entre los pueblos,se han convertido en realidad y aunque resta mucho por hacer, los pineros vencerán cada desafío apoyados en la unidad, inteligencia, motivación y fe en la victoria.

Anyelis Terrero Moreno, secretaria general de la UJC en la escuela pedagógica Martha Machado, expresó su orgullo por integrar la vanguardia juvenil que hoy evocó la hazaña conseguida por 82 revolucionarios hace 68 años. Destacó que el futuro de la Revolución descansa precisamente en aquellos jóvenes que hoy asumen con dignidad, entereza y responsabilidad cada una de las tareas que encaminadas a construir una sociedad cada vez más justa, equitativa e inclusiva.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Por su parte el capitán Alfredo Aroche Saumel, oficial organizador de la UJC en las FAR, ponderó el significado que representa para él homenajear a quienes salieron desde México hacia Cuba “con la convicciónde que llegaríanentrarían y triunfarían, cumpliendo con la palabra del Líder Histórico de la Revolución Cubana y que hoy a 68 años de este hecho, se haevidenciado con las conquistas alcanzadas por nuestro proceso revolucionario desde aquel primero de enero de 1959”.

La actividaddevino en un momento oportuno para que la dirección de la UJC en la Isla entregara un reconocimiento a las FAR por el desempeño, compromiso y valentía mostrado por sus miembros desde la creación de esta fuerza.

Al respecto Aroche Saumel recalcó que dicho reconocimiento constituye un compromiso y una convocatoria a continuar en la primera línea de combate y listos para cumplir cualquier misiónal llamado de la Patria y de las máximas autoridades del territorio y el país.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Encabezaron el homenaje Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido y Dainé González Sábado, primera secretaria del Comité Municipal de la UJC. Estuvieron presente además otros cuadros del Partido Comunista de Cuba, la UJC y las FAR.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *