El papel de los jóvenes como agentes de cambio centra hoy la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas organizado por las Naciones Unidas.
La fecha busca reconocer el protagonismo de las nuevas generaciones en las crisis más apremiantes que enfrenta el mundo, en particular dentro de esas sociedades y comunidades culturalmente únicas.
Para ello, se prevé la participación de varios representantes que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la acción climática, la movilización por la justicia y las conexiones intergeneracionales.
Con el lema Jóvenes indígenas como agentes de cambio para la autodeterminación, la jornada reivindica el rol de este grupo en la toma de decisiones.
Al mismo tiempo reconoce sus esfuerzos en la búsqueda de justicia para su gente y la creación de una conexión intergeneracional que mantenga viva su cultura, tradiciones y aportes.
De acuerdo con estimaciones de ONU, existen 476 millones de indígenas en el mundo que viven en 90 países.
Estos constituyen menos del cinco por ciento de la población mundial, pero representan el 15 por ciento de los más pobres.
Los pueblos indígenas dominan una abrumadora mayoría de los aproximadamente siete mil idiomas del mundo y representan cinco mil culturas diferentes.
Otros artículos del autor:
- Cuba reitera tolerancia cero frente a las drogas ilícitas
- Cuba seguirá promoviendo una cooperación basada en la solidaridad
- China acusó a EE.UU. de violar la Carta de la ONU con sus ataques a Irán
- ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba
- Canciller acusa a Marco Rubio de entorpecer relaciones EEUU-Cuba ( + VIDEO)