En el simbólico octubre laten más en el espíritu de los cubanos las palabras de dos grandes de la nación, José Martí cuando escribió: “La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura” y de Fidel Castro al enfatizar: “Sin cultura no hay libertad posible” y “la cultura es lo primero que hay que salvar”.
Son tiempos de salvar, de evocar la historia y afianzar las esencias de este pueblo. Próximos estamos a celebrar la Jornada por la Cultura Cubana que cada año simboliza los ideales de justicia social y la preservación de la soberanía de la Patria. Llegará contextualizada por una crisis económica mundial sin precedentes, el azote de enfermedades conocidas y otras nuevas, el paso de un huracán que nos obliga a hacer malabares para con pocos recursos priorizar el bienestar de aquellos que lo han perdido todo, una seria situación en la generación de electricidad y unos enemigos que siguen viendo en nuestros avatares el fin de la Revolución.
Entonces nos urge una Jornada… diferente, que enaltezca y prestigie el nacimiento de la identidad y rebeldía de un país indoblegable. Nos debemos del diez al 20, días de mayores alianzas entre las instituciones del sector para que la fiesta sea a lo grande y desde la esperanza de un mañana mejor; que poesía, música, danza, arte y Revolución fortalezcan su unión natural, porque fusionadas están cultura y nación desde el mismo inicio de las guerras de independencia.
Tendrán que ser nuevamente los barrios sus escenarios, allí donde vibra nuestra inquebrantable resistencia, donde ese patrimonio que es la cultura comunitaria florezca aún más desde lo genuino y la tradición con propuestas abundantes de creación y espiritualidad.
La cultura cubana está genuinamente expresada en el 20 de Octubre, día del nacimiento de la primera República en armas, el canto patrio de la nación rebelde y amante de la independencia que es hoy Cuba como bien escribiera en su artículo Día de la Cultura Cubana: raíces, historia y vida de una nación hace dos años la periodista Martha Gómez Ferrals, de la Agencia Cubana de Noticias.
Por eso, en su versión del 2022, su Jornada… tiene que manifestar como nunca antes el orgullo de ser cubanos, exaltar el sentimiento patrio, enfrentar sin titubeosla hegemonía cultural que pretenden imponernos y tributar a la defensa y el afianzamiento de la identidad, hoy con más razones.