Con el propósito de continuar perfeccionando la labor de educación, prevención y seguridad vial, dirigida a persuadir a los usuarios en la práctica de conductas más responsables en el uso de la vía, se desarrolla en Cuba la 59 edición de la Jornada Nacional de Tránsito, del seis al 26 de noviembre.
En la Isla de la Juventud el programa de actividades previsto se ejecuta del 13 al 19 bajo el lema Tiene consecuencias y estará dedicado a las víctimas de los accidentes de tránsito.
Según destacó el primer suboficial Reulis Piñón Pileta, miembro de la Comisión Municipal de Seguridad Vial, pretenden socializar las buenas prácticas que contribuyan a una transformación en la conducta en la vía, dirigida a todos los públicos y en especial a peatones, conductores de ciclomotores, personas de la tercera edad, conductores sin licencia y deudores.
Reconocen a conductores profesionales por su contribución a la prevención de accidentes, la labor de los medios de comunicación masiva y a personalidades. Todo ello se hará extensivo a través de las vías oficiales, incluyendo plataformas digitales y redes sociales.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Dentro de las principales acciones sobresalen intercambios, conversatorios y conferencias sobre la accidentalidad y sus efectos, el reconocimiento a los conductores del Ministerio de Interior, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entidades vinculadas a la trasportación terrestre de pasajeros y de la economía con más años de experiencia sin accidentes de tránsito, así como la premiación del concurso de dibujo para los pioneros El tránsito y yo.
Fueron congratulados en la delegación territorial de Etecsa 14 trabajadores con resultados sobresalientes detrás del timón, quienes recorrieron las principales arterias de Nueva Gerona.
En la jornada garantizan la presencia de efectivos de la PNR en los principales ejes viales, en aras de asegurar una movilidad segura.
Los accidentes de tránsito son considerados por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia. Cuba no está exenta de esta problemática y posee un Plan Estratégico de Seguridad Vial para enfrentar dicho inconveniente.

Foto: Gerardo Mayet Cruz