JORNADA DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO

Con el objetivo de velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene del trabajo, así como identificar posibles peligros en la División Territorial de Etecsa, su colectivo desarrolla la Jornada Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo.

 Yudit Gutiérrez, especialista en Gestión del Capital Humano en esa entidad del Ministerio de las Comunicaciones, declaró al respecto: “Está dedicada a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales y su relación con la productividad, por lo cual propiciamos la capacitación en materia de seguridad y salud, a la vez que elevamos la exigencia en el uso de los medios y equipos de protección personal, el empleo de buenas prácticas y ponemos en vigor otras alternativas para garantizar condiciones seguras en la labor cotidiana”.

En la presente edición son más de 20 las acciones a realizar. Hazte la prueba, examen que busca la presencia de alguna enfermedad de transmisión sexual; el Menú literario saludable, propuesta que conjuga la gastronomía con la literatura y que se efectuará en coordinación con trabajadoras de la biblioteca municipal Julio Antonio Mella; un curso de defensa personal para mujeres; el día de la belleza saludable, donde desarrollarán una feria donde se comercializarán productos; así como alguna charla acerca del cuidado de la piel, tanto para las mujeres como los hombres, son algunas de las actividades comprendidas en el plan.

Kiomy Comendador, especialista comercial que atiende la actividad de comunicación en Etecsa, amplió:

“El equipo de capital humano siempre prepara un programa muy dinámico. Habrá charlas y conversatorios a cargo de especialistas del sector de la Salud y otros de Sicología con el fin de abarcar el bienestar físico y mental de los trabajadores.

“Otras acciones irán dirigidas al control de la seguridad y salud: como la inspección de la documentación de estas, el Chequea tu peso, donde participan nuestros operarios; además, la simultánea de control de los equipos de protección personal entregados a quienes se desempeñan en el área de Operaciones de la Red, los torreros…

“No faltarán las donaciones de sangre, realizaremos capacitaciones sobre primeros auxilios, un festival por el Día de la Cultura Física y el Deporte, una pesquisa activa del cáncer de mama, el Activo de Cruzamiento de líneas que hacemos de conjunto con los trabajadores de la empresa Eléctrica, entre otras”.

Este 2024 haremos un alto en la cotidianidad en pos de que quienes intervienen en el proceso de bienes y servicios pongan su atención en la urgencia de adquirir superior conciencia acerca de la importancia de garantizar la integridad física del hombre.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *