Con la máxima de José Martí de que el estímulo oportuno fomenta el mérito, los hombres y mujeres del sector agropecuario de la Isla de la Juventud festejaron su día este tres de octubre en una entusiasta jornada dedicada al reconocimiento de los trabajadores y colectivos más sobresalientes durante la etapa, así como a aquellos que por su consagración y sentido de pertenencia han permanecido durante varios años en el ramo.

De la mano de las máximas autoridades del territorio que encabezaron la conmemoración, recibieron el agasajo los trabajadores que constituyen ejemplo de consagración al contribuir con su labor al cumplimiento de planes productivos.
Asimismo, fueron estimulados los productores destacados en la siembra y producción de cultivos varios, más de diez secciones sindicales por sus resultados sobresalientes en las tareas sindicales y los colectivos que descollaron en la materialización de los planes productivos, en este caso el colectivo laboral polo 44, Unidad Empresarial de Base Ciro Redondo, Comercializadora El Bosque, polo tabacalero 15 de Mayo y la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco.
De manera muy especial, se congratuló a Florencia Torres Octavio y Ramón Alberto Batista Balón por acumular más de 50 años de permanencia en el sector de manera ininterrumpida. Al mismo tiempo les fue conferida la distinción Marcos Martín por más de 20 y 25 años de labor en el ramo a Damaris del Carmen López, Frank Páez Martínez, Ana Teresa Ferraz Rojas, Humberto Rojas López y Carlos Alberto Broutón Diago.

En las palabras de felicitación enviadas a los pineros desde el Buró Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) se ponderó a los hombres y mujeres del sector como los guardianes de la soberanía alimentaria, el pilar fundamental de la cadena que comienza en el surco y termina nutriendo a millones de familias y la columna vertebrar de la economía que garantizará la existencia de un mañana con alimentos para todos.

A quienes cada amanecer siembran la esperanza, cuidan con esmero el crecimiento de los cultivos y atienden con dedicación el ganado, el anhelo de que encuentren en cada surco la satisfacción de una labor noble e imprescindible.
Por su parte, Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido, enfatizó que en medio de una situación económica compleja urge continuar trabajando en garantizar que los planes de siembra puedan revertirse en producciones que lleguen al plato del pinero.
Señaló que existen cuestiones en el sistema agropecuario que deben seguir perfeccionando y destacó que cuando no aparece la lluvia oportuna sí está el compromiso, el esfuerzo y la dignidad de los agropecuarios de salir al campo a sobreponerse a las adversidades.

Por último, convocó a generalizar las buenas prácticas de los productores y colectivos destacados a los más de 2 000 usufructuarios del territorio en las más de 22 bases productivas, en aras de lograr resultados superiores en la actual campaña de siembra de frío.

Junto a Licea Mojena encabezaron el acto por el Día del Trabajador Agropecuario Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la Isla, Liudmila Torres Jay, secretaria general del Buró Municipal del SNTAFT y Daniel Rodríguez Parra, Delegado de la Agricultura en el territorio.
