Italia lanza campaña solidaria “Energía para la vida” en apoyo al sistema eléctrico cubano

Esta recaudación de fondos pretende ser un gesto concreto para decir: «¡Estamos con vosotros, Cuba no está sola!» afirmaron los presentes.

Bajo el lema “¡Iluminemos Cuba!”, diversas organizaciones italianas han unido esfuerzos para lanzar una campaña nacional de recaudación de fondos destinada a apoyar el sistema electroenergético cubano, afectado por una prolongada crisis agravada por el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.

La iniciativa fue presentada en la sede nacional de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), con la participación de destacadas figuras del ámbito sindical, cultural y diplomático. Entre los presentes estuvieron el secretario nacional de la CGIL, Maurizio Landini; la embajadora de Cuba en Italia, Mirta Granda Averhoff; Marco Papacci, presidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (ANAIC); Walter Massa, presidente de ARCI; Fabrizio De Sanctis, de la dirección de la ANPI; Gianluca Mengozzi, responsable de redes internacionales de ARCI; Salvatore Marra, responsable de Asuntos Exteriores de la CGIL; Daniele Lorenzi, del Comité Ejecutivo Nacional de ARCI; y Federico Libertino, del departamento de Organización de la CGIL.

Un llamado urgente a la solidaridad

La campaña “Energía para la vida” surge como respuesta a las dificultades que enfrenta Cuba para garantizar un servicio eléctrico estable, situación que afecta directamente a hospitales, escuelas, centros culturales y hogares. “No podemos permanecer indiferentes. La luz en los hogares y la energía para la vida dependen también de la solidaridad internacional”, expresaron los organizadores.

Cada donación, sin importar su tamaño, será un gesto concreto de amistad y hermandad hacia el pueblo cubano, que resiste desde hace más de seis décadas las consecuencias del bloqueo. “Cuba no está sola”, afirmaron los participantes, subrayando que la solidaridad también es energía.

Esta recaudación de fondos pretende ser un gesto concreto para decir: «¡Estamos con vosotros, Cuba no está sola!» afirmaron los presentes.

Organizaciones con trayectoria en cooperación

La campaña cuenta con el respaldo de entidades con larga tradición de colaboración con Cuba:

  • CGIL, el sindicato más representativo de Italia, mantiene vínculos históricos con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
  • ANAIC, fundada en 1961 tras la invasión de Playa Girón, coordina 77 círculos en todo el país y promueve intercambios, brigadas de trabajo voluntario y campañas contra el bloqueo.
  • ARCI, con más de un millón de socios, trabaja desde hace años con el Ministerio de Cultura de Cuba, la UNEAC y la Asociación Hermanos Saiz.
  • ANPI, heredera de la resistencia antifascista italiana, mantiene relaciones con la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
  • Nexus Emilia-Romagna, ONG reconocida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, desarrolla proyectos en Cuba orientados al fortalecimiento institucional y la mejora de la calidad de vida.

Un gesto que trasciende fronteras

La campaña “Energía para la vida” no solo busca aliviar una emergencia energética, sino también reafirmar los lazos históricos de solidaridad entre Italia y Cuba. “Juntos podemos marcar la diferencia”, concluyeron los organizadores, invitando a toda la sociedad italiana a sumarse a esta causa.

Esta recaudación de fondos pretende ser un gesto concreto para decir: «¡Estamos con vosotros, Cuba no está sola!» afirmaron los presentes.
Esta recaudación de fondos pretende ser un gesto concreto para decir: «¡Estamos con vosotros, Cuba no está sola!» afirmaron los presentes.

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *