Israel mantiene en prisión a más de nueve mil 200 palestinos

Ramala, 6 nov (Prensa Latina) Más de nueve mil 250 palestinos están hoy encarcelados en prisiones israelíes, incluidos 350 menores de edad y 49 mujeres, denunciaron fuentes vinculadas al tema.

En un comunicado conjunto, la Comisión de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos, el Club de Prisioneros Palestinos y la Fundación Addameer señalaron que la cifra no incluye a un alto número de personas encerradas en campamentos controlados por el Ejército.

Del total, tres mil 368 están retenidos bajo la polémica norma de detención administrativa, utilizada para arrestar a palestinos por intervalos renovables que suelen oscilar de tres a seis meses sobre la base de pruebas no divulgadas, que incluso el abogado del acusado tiene prohibido ver.

Otros mil 205 fueron clasificados de “combatientes ilegales”, como Israel considera a “toda persona que ha participado directa o indirectamente en actividades hostiles” contra el país.

Este mes, el ministro de Defensa, Israel Katz, firmó una orden que impide el acceso del Comité Internacional de la Cruz Roja a los palestinos encarcelados bajo esa calificación, lo cual fue condenado por numerosas ONG.

En los últimos meses, tanto el gobierno, como partidos y organizaciones no gubernamentales palestinas denunciaron el aumento de la represión en esas instalaciones desde el inicio del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023.

Al respecto, la Oficina de Información para Prisioneros palestinos advirtió que miles de compatriotas detenidos en Israel sufren una guerra paralela en las cárceles por las políticas sistemáticas de hambre, negligencia médica, tortura y aislamiento.

Por su parte, el Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros acusó a Israel de practicar terrorismo de Estado contra los detenidos, ante lo cual llamó a la ONU a actuar contra esas violaciones.

La intimidación, las palizas y las humillaciones ocurren en secreto, y aunque se han filtrado esas vejaciones son mucho más severas de lo que conocemos, denunció Lina al-Tawil, directora de esa institución.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *