
Un ataque aéreo israelí contra una escuela que alberga a personas desplazadas en el centro de la Franja de Gaza mató al menos a 28 personas, incluidas mujeres y niños, este jueves 10 de octubre. Simultáneamente, el Ejército de Israel ordenó la “evacuación” de tres hospitales en el norte del enclave, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes, denuncian los médicos locales.
Este jueves 10 de octubre el asalto israelí estuvo dirigido contra la escuela Rufaida, convertida en refugio para los desplazados, en la ciudad de Deir Al-Balah, en el centro del enclave palestino.
Al menos 28 personas murieron y 54 resultaron heridas, de acuerdo con las cifras de las autoridades locales.
La embestida tuvo lugar en la ciudad donde alrededor de un millón de personas se han refugiado tras huir de los continuos asaltos de las tropas israelíes en otras áreas del territorio gazatí, en el que permanecen atrapados. A diferencia de conflictos en otras zonas del mundo, los gazatíes no tienen permitido abandonar el enclave ni cuentan con programas de acogida en el extranjero.
Por su parte, y como es usual, el Ejército del país dirigido por Benjamin Netanyahu justificó que su ataque estuvo dirigido contra “terroristas de Hamás”, ya que tenían un centro de comando y control integrado en la escuela.
Sin embargo, la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, recalcó la oficina de prensa del enclave palestino.
“Este es otro ejemplo del abuso sistemático de la infraestructura civil por parte de la organización terrorista Hamás en violación del derecho internacional”, señaló la institución castrense en un comunicado.
No obstante, Hamás rechazó esa versión.
Las víctimas de Rufaida fueron trasladadas al hospital Mártires de al Aqsa, ubicado en Deir Al-Balah, donde algunos pacientes están siendo tratados en el suelo por la falta de espacio para atenderles, según puede verse en vídeos publicados en redes sociales por medios palestinos.


Israel recrudece ataques en el norte de Gaza e insiste en “evacuación” de hospitales

En el norte de Gaza, el Ejército israelí sigue adelante con una ofensiva que comenzó hace seis días, cuando envió sus tropas a Jabalia, el mayor de los ocho campos de refugiados históricos de Gaza, así como a las ciudades cercanas de Beit Hanoun y Beit Lahiya.
Al menos 130 personas han muerto hasta ahora en esa operación, aseguran los médicos palestinos.
En medio de esta ofensiva, Israel exige la “evacuación” de los hospitales del norte, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes, advierten las autoridades médicas locales.
Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, subrayó que ocho pacientes, en su mayoría niños, estaban en riesgo dentro de las unidades de cuidados intensivos si el Ejército los obligaba a evacuar.
“Esos niños fueron heridos con metralla en todo el cuerpo, las partes superiores y el cerebro. Todos están en condiciones críticas y están conectados a sistemas de oxígeno”, remarcó Abu Safiya en un mensaje de video.
El miércoles 9 de octubre, las tropas del Estado de mayoría judía dieron 24 horas para que pacientes y personal de salud abandonaran los hospitales indonesios Al-Awda y Kamal Adwan o se arriesgarían a ser asaltados, como sucedió anteriormente en la guerra en curso, en el Hospital Al Shifa en la Ciudad de Gaza, denunciaron los médicos palestinos.
En video, el reporte
Otros artículos del autor:
- Los palestinos en Gaza tienen la opción de morir de hambre o ser asesinados intentando recibir comida
- España pide diseñar un paquete de sanciones contra Israel
- El rechazo al genocidio israelí en Gaza llega a Eurovisión
- Gaza: Cifra de muertos supera los 54 000 y continúan ataques de Israel en la Franja
- Autoridades de Gaza denuncian que harina distribuida a los palestinos contiene drogas