Israel asesina a dos periodistas en menos de 5 horas en Gaza

Telesur

Rasmy Salem, fotógrafo, y Ayman Haniye, ingeniero de telecomunicaciones, fueron atacados por separado cuando regresaban a sus hogares tras cubrir la guerra junto a la corresponsal de teleSUR, Huda Hegazi.

En un golpe devastador para el periodismo en la Franja de Gaza, dos trabajadores de medios palestinos que colaboraban eventualmente con la corresponsalía de teleSUR en el territorio fueron asesinados este martes en ataques aéreos israelíes distintos, con apenas horas de diferencia. La pérdida eleva a más de 248 el número de trabajadores de medios palestinos muertos desde octubre, en lo que se denuncia como un objetivo sistemático.

Los fallecidos fueron identificados como Rasmy Salem, fotógrafo, y Ayman Haniye, ingeniero de telecomunicaciones, ambos trabajadores cruciales para documentar y transmitir el testimonio vivo del genocidio en marcha por parte del régimen israelí.

Salem trabajaba para la compañía de medios Al-Manara, fue alcanzado junto con un grupo de civiles cuando aviones de guerra israelíes bombardearon la calle Abu Al-Amin, cerca de la rotonda de Al-Jalaa de la Ciudad de Gaza. El ataque mató a Salem y dejó a otras tres personas heridas.

Según el relato de la corresponsal de teleSUR, Huda Hegazi, la tragedia comenzó en las horas de la tarde. Rasmy Salem había cumplido con su turno, acompañando a la corresponsal para una transmisión en vivo programada para las 4:30 p.m. Minutos después de concluir su labor y mientras se dirigía a su casa, un misil impactó su vehículo, acabando con su vida al instante.

“Fue una noticia chocante y nos lastimó a todos. Rasmy había estado con nosotros desde el inicio de esta guerra, compartiendo cada momento, cada atrocidad”, relató la corresponsal de teleSUR. La noticia sumió en la consternación a la oficina donde se encontraba Ayman Haniye, quien en ese momento se dedicaba a consolar a sus colegas por la pérdida del fotógrafo.

Ayman Haniye completó su turno de trabajo más tarde, alrededor de las 9:00 p.m. De camino a su hogar, siguiendo el mismo patrón que su colega horas antes, otro misil israelí alcanzó su automóvil, arrebatándole la vida. El equipo se encontró así llorando la pérdida de dos de sus miembros en menos de cinco horas.

“No hemos podido procesar la noticia. Ha sido una pérdida muy grande para nuestro equipo”, expresó Huda Hegazi. “Queremos condenar estos crímenes y enviar un mensaje muy claro: seguiremos con su camino, con ese legado de compromiso y lealtad. Seguiremos transmitiendo la verdad al mundo”.

Contexto de una campaña más amplia

El asesinato de Salem y Haniye no es un incidente aislado. Según el Gobierno de Medios de Gaza, el número de periodistas y trabajadores de medios palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre ha ascendido al menos a 248. La oficina responsabilizó completamente a “Israel, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia” por estos crímenes, E hizo un llamado urgente a organismos internacionales para que intervengan y protejan a los informadores.

El reporte del equipo también detalló un recrudecimiento de los bombardeos israelíes, particularmente en el norte de Gaza, una zona que las fuerzas israelíes habían declarado previamente como objetivo de una inminente operación terrestre. En las últimas 24 horas, los ataques contra instalaciones médicas, escuelas y campos de refugiados habrían dejado más de 150 palestinos muertos.

La situación humanitaria, ya al borde del colapso, se agrava por momentos. Fuentes médicas palestinas reportaron que al menos siete personas murieron por inanición y desnutrición en el último día, elevando la cifra total de fallecidos por hambre a 368. Israel mantiene un severo bloqueo que restringe drásticamente la entrada de ayuda humanitaria, alimentos y medicinas.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *