La Isla de la Juventud junto a las provincias occidentales del país fueron decretadas en fase de Alarma Ciclónica al constituir una amenaza directa el huracán Rafael, que a las siete de la mañana de este miércoles alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos de 160 km/h.
Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología durante la mañana los vientos serán del este al sudeste en el occidente y centro, mientras habrá fuertes marejadas en la costa sur central y occidental, con inundaciones costeras de moderadas a fuertes en el sur de la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos; así como en las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río.
Durante la madrugada este evento ganó de manera rápida en organización e intensidad, sus vientos máximos sostenidos se fueron incrementado hasta 150 kilómetros por hora y su presión mínima central descendiendo hasta 970 hectoPascal.
A las seis de la mañana de hoy su centro se estimó en los 20.9 grados de latitud Norte y los 81.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 130 kilómetros al sudeste de Punta del Este, a 215 kilómetros al sur-sudeste de playa Cajío, en Artemisa y a 235 kilómetros al sudeste de playa Dayaniguas, en Pinar del Río.
Al constituir un peligro potencial para el territorio el Consejo de Defensa Municipal desde hace varios días adopta medidas en aras de atenuar los daños que Rafael pudiera ocasionar y recomienda a los pineros mantener la disciplina y prestarle la mayor atención a su futura evolución y a las informaciones emitidas por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.