A la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en la Isla de la Juventud y la Eléctrica; así como al proyecto agroturístico Agua Santa, les fue entregado el Reconocimiento Ambiental Territorial, la más alta distinción que se otorga a las entidades que mantienen un actuar consecuente con la protección del entorno.

Lo anterior se conoció este cinco de junio durante el acto por el Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar en el cine Caribe, donde Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, le entregó al consejo popular Pueblo Nuevo la condición que lo acredita como Proambiental, por fomentar el respeto por la naturaleza, reducir la contaminación e impulsar la educación ambiental.

La ocasión fue propicia para que la delegación del Citma aquí le otorgara la condición 5 de Junio a Luis Miguel Fonseca, especialista de la Empresa Eléctrica; Linet Gordillo Guillama, periodista del telecentro Islavisión; Dianelys Lavadi Mompeller, directora del Centro de Capacitación del Turismo y Alexis Quiala Ferrer, periodista jubilado del periódico Victoria.

En nombre de los estimulados, Lavadi Mompeller, expresó:
También la ingeniera Yamila Gómpora Vidiaux mereció la placa Ana Luisa Betancourt Morales; Lourdes Tomasa Fernández, la placa Jorge Brodermann Vigniet y la Distinción conmemorativa 45 aniversario de la Sociedad Cubana de Geología, al igual que Miguel Florentino Bosch, por sus años de quehacer y compromiso.

Los ganadores del concurso “Amar Cuba, amar la naturaleza”, que en esta oportunidad estuvo dedicado a la gestión de los plásticos y la eliminación progresiva de los plásticos de un solo uso; al propio tiempo fueron agasajados otros colectivos e instituciones.

Por su parte el Doctor en Ciencias, Fidel Vera Bueno, delegado del Citma en el territorio, manifestó: