Irán continuará programa nuclear pese a presiones de EE.UU. e Israel

Irán continuará programa nuclear pese a presiones de EEUU e Israel.

El presidente Masoud Pezeshkian rechazó los intentos de Estados Unidos y sus aliados, en particular el régimen israelí, de presionar a Irán para que ponga fin a su programa nuclear.

Durante una entrevista con la cadena qatarí Al Jazeera, el mandatario subrayó que el enriquecimiento de uranio en suelo iraní continuará respetando el derecho internacional.

Respuesta a acusaciones de Washington y Tel Aviv

Pezeshkian calificó de infundadas las campañas de Washington y Tel Aviv que acusan a Teherán de desviar su programa nuclear hacia fines militares.

Según el mandatario, estas presiones buscan desacreditar el trabajo nuclear del país y justificar agresiones militares contra sus instalaciones.

En alusión a declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que el programa nuclear iraní había sido “debilitado”, Pezeshkian replicó: “Afirmar que nuestro programa nuclear ha terminado es una ilusión”.

A su vez, insistió en que las capacidades nucleares iraníes dependen del conocimiento de sus científicos y no únicamente de las instalaciones físicas.

Negociaciones en curso y preparativos ante posibles conflictos

En el diálogo, Pezeshkian reiteró la apuesta de Irán por la diplomacia: “Cualquier negociación futura debe realizarse bajo una lógica de beneficio mutuo; no aceptaremos amenazas ni dictados”.

A juicio del gobernante, la República Islámica está preparado para enfrentar una guerra con Israel si es necesario.

En este punto, destacó que sus Fuerzas Armadas podrían golpear en profundidad los territorios ocupados, aunque aclaró que Teherán no busca la guerra y que el alto al fuego actual no garantiza estabilidad permanente.

Guerra de 12 días y apoyo regional

Pezeshkian aseguró que durante la guerra de 12 días en junio, Irán infligió graves daños a Israel, los cuales fueron ocultados por el régimen de Tel Aviv.

También resaltó el apoyo sin precedentes recibido de países de la región durante la agresión, y expresó la disposición iraní para impulsar un marco de seguridad colectiva con los países árabes vecinos.

Ataque a la base Al-Udeid en Qatar

Sobre el ataque a la base Al-Udeid, ubicada en Qatar, Pezeshkian aclaró que no fue dirigido contra el país anfitrión ni su pueblo, sino como respuesta a los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *