Intercambios fructíferos en la zona santafeseña (+ Fotos)

Foto: Marianela Bretau Cabrera

Desplegados en varios equipos de trabajo y presidido por la primera secretaria del Partido aquí, Zunilda García Garcés, los miembros del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, dirigentes del Gobierno y organizaciones de masa, sindicales y políticas recorrieron el jueves último diversas instituciones de Salud, educativas, culturales, económicas y de producción en La Fe como parte de una visita integral de la máxima dirección del PCC en el territorio.

La casa de la cultura Mongo Rives Amador, la UEB Gases Isla, el círculo infantil Toronjita Millonaria y las escuelas primaria y secundaria Ernesto Guevara de la Serna y Protesta de Baraguá, respectivamente, fueron algunos de los lugares adonde llegó la comisión integrada por la miembro del Buró Municipal, Yusdanka Rodríguez Fuentes; Mariolis Pérez,  vicepresidenta del Gobierno local; y otros funcionarios públicos.

En la institución cultural santafeseña intercambiaron con sus trabajadores variados asuntos referentes a la recreación y los jóvenes, la búsqueda de alternativas para la realización de espectáculos culturales, las limitaciones existentes con el transporte para el desarrollo integral de las actividades en comunidades alejadas de la localidad como La Tumbita, Mal País; la carencia de recursos para el trabajo de los instructores de Artes Plásticas, entre otros.

También debatieron acerca de la necesidad de utilizar nuevamente la Pista del Panel 1 como espacio significativo para la realización de diversas peñas y eventos (frenado actualmente por la ausencia de corriente eléctrica en el lugar); coordinar  y gestionar nuevas formas y espacios de llegar a los pobladores, así como colocar el nombre de Mongo Rives a la entrada del centro y mostrar con orgullo su identidad.

Yunelkis Vázquez Jiménez, directora de la Casa santafeseña, junto a sus trabajadores mostraron a la comitiva sus criterios a la vez que reflejaron el gran trabajo que realizan en pos de llevar el arte a la comunidad y zonas aledañas, momento que culminó entre recitales y aplausos a la actuación de una experimentada instructora.

Evaluar el estado de cumplimiento de las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso del PCC fue el objetivo central de la visita integral a la Villa de las Aguas y en la recién constituida UEB Gases Isla pudieron constatar el funcionamiento de la entidad, donde se gasifica el oxígeno de la industria y el medicinal, además del proceso de puesta en marcha de la nueva planta de oxígeno medicinal, de procedencia china.

Tal y como subrayaron dirigentes al frente de la UEB, esta maquinaria, junto a la instalada en el hospital general docente Héroes del Baire, repercutirán en la soberanía del territorio en la producción del vital recurso una vez que comience su funcionamiento; de igual forma Juan Carlos Torres Castillo explicó acerca del plan de producción actual, que por déficit de carburo en el país están cumpliendo solo al 90 por ciento y se estudian otras alternativas productivas.

En Acueducto y Alcantarillado La Fe el debate estuvo centrado en la política de cuadros del centro que atiende desde la zona de Mal País hasta Cocodrilo, y áreas aledañas al poblado como La Reforma y Julio Antonio Mella, con 80 trabajadores, donde la vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Mariolis Pérez, ahondó en la importancia de trabajar con los jóvenes del centro, con un marcado sentido patriótico para dar continuidad al proceso de la reserva de cuadros.

Además, Alberto Colin Witaker Pelegrín, director de la entidad precisó que se brindan diez horas de servicio diarias y en cuanto al horario de las turbinas para el abastecimiento de agua a los hogares resaltó que cada fuente es alta consumidora energética y si se encienden en el horario pico dejaría a La Fe sin corriente eléctrica, “ya veremos si con la inversión actual podemos mejorar, ahora solo tenemos dos estaciones dando buena presión de agua”, precisó el directivo.

Por otra parte, a su paso por el círculo infantil Toronjita Millonaria, la visita integral intercambió con el consejo de dirección y recorrió la instalación, donde evidenciaron la limpieza del lugar y la alegría de los niños jugando junto a sus seños y los infantes de Preescolar que allí asisten, para un total de 38 trabajadores, de los cuales 22 son militantes de la UJC y el Partido, indistintamente.

La principal preocupación en el centro, según refirió su directora Yasmina Ruz, es la rotura de los equipos de refrigeración; están utilizando una nevera prestada de otro centro educativo, no obstante, reiteró el sentido de responsabilidad del colectivo y las ganas de trabajar por un mejor desarrollo de los infantes.

De igual forma se procedió en las instituciones escolares: la secundaria Protesta de Baraguá y la primaria Ernesto Guevara de la Serna, donde se intercambió con sus dirigentes acerca del funcionamiento educativo, las organizaciones de base y la preparación de los estudiantes en las actuales condiciones poscovid, así como el proceso de la política de cuadros y militancia.

En la Che Guevara se constató la necesidad del apoyo de cooperativas agropecuarias para el abastecimiento de alimentos, así como para el desarrollo de un terreno para cultivo de viandas y hortalizas destinadas al consumo interno de los más de 400 alumnos que allí estudian; de igual forma los trabajadores de estas instituciones mostraron sentido de pertenencia y el ímpetu de hacer para beneficio de su plantel.

Una jornada intensa caracterizó al recorrido integral realizado a la comunidad santafeseña por los miembros del Buró Municipal del Partido con su Primera Secretaria al frente, quien junto a los funcionarios hicieron, a modo de conclusiones, un detallado informe de las distintas comisiones que visitaron las principales entidades de la localidad.

Foto: Marianela Bretau Cabrera
Foto: Marianela Bretau Cabrera
Foto: Marianela Bretau Cabrera
Foto: Marianela Bretau Cabrera
Foto: Marianela Bretau Cabrera

 

 

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *