Intercambian protagonistas del bojeo a Cuba con estudiantes pineros (+Audio)

Parte del equipo de científicos y especialistas que realizaron el bojeo a Cuba el pasado año, sostuvieron en la tercera jornada del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, un intercambio con estudiantes de las enseñanzas Preuniversitaria y Politécnica del territorio pinero.

Fabián Pina se refirió al estado de los fondos marinos de la Idla de la Juventud/ Foto: Yesmani Vega Ávalos

La actividad inició con el visionaje de un material que resume la aventura de un grupo de mujeres y hombres como parte del que está considerado uno de los más importantes proyectos de las ciencias marinas de los últimos años, para luego dar paso a la exposición de experiencias y el abordaje de temas fundamentales como la preservación de los fondos marinos, las especies en peligro de extinción y la pesca.

De boca de los protagonistas, alumnos del preuniversitario Celia Sánchez y el politécnico Fe del Valle conocieron de primera mano lo que apreció el equipo en su paso por la Isla de la Juventud, específicamente en Punta Francés y Cayo Largo del Sur.

Fabián Pina, científico, uno de los coordinadores del bojeo y especialista en peces y tiburones dijo al respecto:

Las muchachas y muchachos conocieron interioridades de la expedición realizada en los meses de julio y agosto del pasado año y que fuera liderada por el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la empresa turística Avalon-Marlin.

Para Valerie Miller del Fondo de Defensa Ambiental, organización no gubernamental que apoyó y colaboró con el bojeo, expresó a los estudiantes:

Foto: Yesmani Vega Ávalos

También estuvieron presentes en el intercambio Tamara Figueredo, economista y  especialista en el manejo integrado de zonas costeras y organizadora de la expedición; Karla Picart y Jorge Iván Valdés, en representación de Naturaleza Secreta, quienes participaron en la aventura y Lalo Bonet, también del Fondo de Defensa Ambiental.

Otros artículos del autor:

2024 Cultura Isla de la Juventud Isla Verde 2024
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *