Intercambian federadas de la labor preventiva

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Intercambiaron con las federadas del Consejo Popular La Demajagua–Atanagildo, Yaniova Corría Vega, funcionaria de Organización del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, y Yahíma Quintana López y Yorisyana Álvarez Vega, miembros de la Dirección Municipal de la organización.

El encuentro, realizado en el  Centro Mixto Rodolfo Carballosa, contó además con la participación de Jorge Enmanuel Marzo Chabrol, presidente del Consejo de la zona, secretarias de los diferentes bloques de la FMC, y otros miembros de las organizaciones políticas y de masas en el poblado.

En la introducción del evento se presentó un video y fotos, como evidencia del rol protagónico de la mujer en la comunidad, principalmente durante el enfrentamiento a la covid-19.

Entre las temáticas tratadas predominaron las relacionadas con el sector de salud pública; en especial el embarazo a temprana edad, los riesgos que puede traer este y cómo evitarlos.

“Es necesario promover desde los Consultorios del médico y la enfermera de la familia, –subrayó Corría Vega– el intercambio con los adolescentes y sus familiares, así como profesores u otras personas de la comunidad, para informarlos sobre una educación sexual responsable y la importancia de este tema dentro del núcleo familiar y social,

“Pudieran invitarse además comunicadores, sociólogos, psicólogos u otros profesionales capacitados, para apoyar los encuentros y ofrecer desde un punto de vista más científico, otras especificidades sobre dicha temática”, agrego.

Otro punto importante, fue el de mantener activas a las brigadistas sanitarias y prepararlas desde las universidades o facultades de Ciencias Médicas. Según la funcionaria, en estas instituciones se va a validar a través de un certificado por parte del Decanato, esa capacitación ofrecida como un posgrado o pregrado en dependencia del nivel escolar y así cada fémina podrá adquirir más experiencia y ser de gran utilidad, para las instituciones de salud de los consejos populares y la sociedad en general.

“Todo esto forma parte del proceso de actualización y Plan de acción nacional para el adelanto de las mujeres. En cuanto a las brigadistas sanitarias, por ejemplo, tal vez no podrán ejercer la labor del personal de salud, pero si organizar, convocar y promover los encuentros sobre sexualidad, medicina verde y apoyar las pesquisas activas, citaciones para pruebas citológicas, terrenos u otros actividades necesarias”, preciso.

A modo de resumen se hizo un llamado a tener en cuenta la campaña contra la violencia de género, la jornada de nacional de prevención del embarazo en la adolescencia del 1 de febrero al  4 de abril y el concurso sobre el embarazo precoz, el cual se extendió hasta el 30 de abril, donde todos podrán expresarse y tener voz.

“Socializar los éxitos y las cosechas de las mujeres cubanas, dejará siempre en alto el prestigio, la humanidad y veracidad de la Revolución cubana a favor de las féminas, porque la Revolución dignificó a la mujer y hoy la mujer ha dignificado a la Revolución”, concluyó Yaniova Corría Vega, quien además planteó la necesidad de clonar por toda Cuba, a un colectivo de federadas como el del Consejo Popular La Demajagua-Atanagildo.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *