Por segunda ocasión llegaron hasta el Instituto Preuniversitario (IPU) Celia Sánchez Manduley, de la Isla de la Juventud, los tres candidatos a diputados al Parlamento cubano por el territorio pinero para interactuar, esta vez, con los estudiantes del duodécimo grado de ese plantel.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba aquí y Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, no cejan cuando de diálogo e intercambio con los más jóvenes se trata.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
“Ya basta de decir que la juventud es el futuro, porque la juventud es el presente, y ustedes lo están demostrando con su participación y acción en las actividades que se están desarrollando en la Isla”, fue la principal exhortación de Elier, quien resaltó que no hay otro municipio en Cuba con mayor impronta y sueños hechos realidad de Fidel, como la hermosa obra de la educación internacionalista aquí; además de llevar grabado por siempre el nombre de Isla de la Juventud.
Osbel, por su parte, siguiendo esa línea, les dijo que “en todas las batallas que tiene la Isla de la Juventud va a tener presente siempre a los jóvenes, y ustedes van a estar al frente de esas batallas”, siendo su mayor reto el del estudio y elevar resultados a instancia nacional, en especial, en lo referente a los exámenes de ingreso al nivel superior, cuyos últimos resultados no fueron para nada satisfactorios.
Por su anterior experiencia como rector de la universidad pinera, Licea Mojena le propuso al estudiantado duplicar el porcentaje alcanzado en la etapa precedente y, asimismo, que estos sean sustentables, que obtengan una carrera, se gradúen y puedan luego incorporarse, aportar al desarrollo del territorio y sumarse de forma protagónica a las transformaciones de la Isla.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
En respuesta al llamado de los candidatos, Marcos Michel Vázquez Cruz, estudiante de ese IPU, expresó que como parte del proceso orgánico de cara a la Segunda Asamblea Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem), a la cual pertenecen, ya en su asamblea de centro la meta propuesta fue que “todo lo que hagamos esté encaminado a la preparación de los estudiantes de duodécimo grado para poder alcanzar un alto rendimiento académico e ingresar con mejores resultados al nivel superior”.
Los recorridos que los candidatos al Parlamento realizan desde semanas atrás, fortalecen la relación con el pueblo y sus diferentes sectores y grupos etarios, permiten conocer de cerca sus problemáticas fundamentales y demuestran la confianza en la Revolución, que cual genuina muestra de democracia, concluirá con las próximas elecciones generales el venidero 26 de marzo.
Otros artículos del autor:
- None Found