
“Un aspecto importante a valorar aquí en la Isla de la Juventud es la importancia que la universidad le concede a la formación integral de los estudiantes”, dijo el viceprimer ministro de la República Jorge Luis Perdomo Di-Lella, al resumir el encuentro sostenido en la casa de altos estudios durante la visita gubernamental realizada este miércoles al territorio.
Tras un encuentro con decanos, estudiantes, jefes de carrera, la Federación Estudiantil Universitaria, la Unión de Jóvenes Comunistas y docentes de la universidad Jesús Montané Oropesa resaltó “cómo la formación integral se inserta a partir, no solamente de la formación curricular de la enseñanza de la Historia, del Marxismo, sino también con tareas de impacto”.
Sobre lo expresado por un grupo de estudiantes de la carrera de Sicología con los “que tuve la oportunidad de reunirme –expresó Jorge Luis– estos han estado presentes en las acciones para el inicio del verano en las playas, en el trabajo comunitario en comunidades en situación de vulnerabilidad y en el trabajo que están realizando para el proyecto del Código de las Familias, en especial los de la carrera de Derecho.
“Y en este proyecto el concepto fundamental que está defendiendo la Revolución Cubana es defender la eliminación de cualquier tipo de discriminación, todos los derechos para todas las personas; y en ese sentido la Universidad desempeña un papel muy importante con los estudiantes y un protagonismo que han tenido los de Derecho sobre sus hombros en la defensa de este proyecto en las comunidades”.
Asimismo, apreció que la Universidad pinera está centrada en sus estrategias de desarrollo, “en cuestiones que son imprescindibles para el fortalecimiento del trabajo en la esfera económica, política y social.
“Hemos intercambiado con el claustro y vemos que avanzan en la preparación para poder acreditar las carreras universitarias, un reto esencial para posteriormente acreditar a la universidad; en ese camino están en la formación de doctores que es uno de los aspectos fundamentales en que hay que trabajar para tener el claustro preparado y poder acreditar las carreras”, dijo.
Pero la Jesús Montané Oropesa también se inserta en la estrategia de formación de fuerza de trabajo calificada en esferas como la agropecuaria, las ciencias económicas, la contabilidad, el derecho y un grupo de especialidades que, apreció Luis Perdomo “tributan directamente al programa nacional de desarrollo económico y social con visión al 2030, en el cual el territorio tiene mucha importancia en el tema agropecuario y de energía renovable”.
Con información de Radio Caribe
Otros artículos del autor:
- None Found