Cómo la militancia de las entidades representantes del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones en el territorio darán cumplimiento a los acuerdos de la Asamblea Municipal del Partido fue la principal interrogante a la que se le dio respuesta en el intercambio sostenido con la máxima dirección partidista.
Reunidos en el teatro de su sede municipal, en este el primer encuentro del Municipio, la primera secretaria Zunilda García Garcés informó de forma concisa los temas debatidos en la Asamblea, el papel del Partido y qué le corresponde en el seguimiento e impulso al desarrollo integral pinero con énfasis en la producción de alimentos, la batalla económica y la conducción de la vanguardia política en la batalla ideológica.
Al hacer referencia a lo relacionado con la política de cuadros, la dirigente expresó: “Se destacó en que los cuadros deberían ser todos militantes del Partido Comunista de Cuba. Sabemos que estamos lejos de lograrlo, pero se supone que no hay nada más parecido a un militante que un dirigente y en eso debemos seguir trabajando”.
Por su parte los trabajadores de las divisiones territoriales, los Joven Club de Computación y la Electrónica, y la Empresa de Correos de Cuba centraron sus intervenciones en las acciones que implementan con el fin de incrementar la militancia, hacer más dinámica la vida interna y la ejemplaridad, a la vez que reafirmaron el compromiso y la voluntad de cada núcleo de continuar avanzando desde la iniciativa, la búsqueda de mejores maneras de hacer y el empleo de la innovación y la investigación científica en la contribución a la economía y elevar la calidad de vida del pueblo.
Francisco Pérez Jiménez, especialista principal en la División Territorial de Etecsa, al hacer referencia a la primera de las temáticas dijo: “Tenemos que hacer crecer las filas no por número sino porque realmente son trabajadores que se lo merecen y tienen condiciones. Sabemos que este es un sector donde la fuerza laboral fluctúa poco, por lo menos en Etecsa, y quizás este año inyectemos más; hemos tenido el retiro de algunos militantes muy buenos que pasan al núcleo zonal y tenemos que trabajar con los jóvenes, acompañarlos todo el tiempo. Hoy poseemos la ventaja de que se encuentra fortalecido el comité de base de la UJC”.
Los planteamientos comprendieron el impacto de la crisis económica mundial y el azote de la pandemia en las entidades y estuvieron dirigidos, además, a la necesidad de fortalecer el quehacer político ideológico y cómo contribuir desde los puestos laborales a la construcción socialista en Cuba.