Intensifican los CDR movimiento popular en el reciclaje

Foto: Diego Rodríguez Molina

A 11 ascienden los minifestivales de reciclaje en lo que va de año en los barrios pineros, donde el movimiento popular se intensifica en labor conjunta de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Empresa Municipal de Recuperación de Materias Primas al calor del aniversario 62 de esa organización de masa este mes de septiembre.

Yaniuska Druyet Suárez, organizadora de la dirección municipal de los CDR, destacó que ese aporte tras los dos años afectado por la pandemia hoy se consolida y crece bajo el lema Recicla y gana, que tiene el protagonismo de los integrantes de la mayor organización de masa y las familias, pero en especial de los niños de la cuadra, como ocurrió en el reciente evento de este tipo en el consejo popular Abel Santamaría.

En este lugar aportaron los CDR de las zonas 31 y 46, entre los cuales se reconoció al CDR 8 de esta última y fueron premiados los pioneros e integrantes del CDR infantil Wendy Dalila, Camila Rodríguez y Erik Marlon Pérez.

Cristal, cartón, plástico y aluminio fueron los renglones entregados durante la jornada en que, además de la emulación entre los participantes, realizaron actividades deportivas y animaron con música y carteles alegóricos al cumpleaños cederista el 28 de septiembre.

Yaniel Rodríguez Suárez, a cargo de la comunicación social, inversiones e innovaciones en la entidad receptora de la materia prima, significó el importante aporte hecho a la economía y al saneamiento ambiental en momentos tan complejos para ambos escenarios, pero sobre todo para sustituir importaciones, exportar y aprovechar el plástico para producir tuberías y otros recursos para instalaciones hidráulicas y sanitarias, así como variados envases.

El funcionario de la industria del reciclaje también ejemplificó lo logrado en Micro 70, 26 de Julio y en las zonas cederistas 43 y 44, no obstante instó a hacer más efectivas estas movilizaciones y aprovechar en superior medida los desechos que pueden reciclarse en casas y barrios mediante los CDR y la FMC.

Dijo que las mayores contribuciones las hacen los integrantes de la Organización de Pioneros José Martí en el Movimiento Recuperadores del Futuro, que ya suma unas cuatro toneladas.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *