
Durante esta semana los cuerpos inspectivos del Gobierno han desarrollado varias inspecciones por varias áreas de la Isla de la Juventud, con énfasis en el bulevar de la ciudad de Nueva Gerona, la cual está llamada a convertirse en la primera “Zona Banrarizada”, iniciativa que pretende acometer el Consejo de la Administración Municipal para avanzar en tan importante proceso.

El no empleo de las pasarelas de pago electrónico en los sectores estatal y no estatal, además de las ilegalidades, evasiones fiscales y las condiciones impuestas por una parte de las mipymes y Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), que intentan imponer su propia ley, forman parte de los objetivos de tales recorridos.

Para abundar más al respecto Victoria Digital entrevistó a Vianiuska Puebla Pérez, viceintendenta del CAM que atiende los servicios, quien manifestó: audio desde ….los cuerpos inspectivos…. Hasta…. hacer la transferencia.
La directiva continuó:
Explicó que otro de los establecimientos visitados fue el mercado Los Caneyes y al respecto, explicó:

Bueno tengo una inquietud, en la cafetería de Nazareno la que queda detras del partido cada vez que voy a comprar algo es verdad que existe un numero para que pueda hacer una transferencia, pero creo que burlan con esto la bancarizacion ya que esto no esta sujeto a ninguna plataforma de pago solo es un numero común y corriente de cualquier persona al comprar te das cuenta que no hace descuento ni nada y todo aquel que este sujeto a plataformas de pago por usar Tranfermóvil o Enzona, en cualquier negocio o entidad siempre se hace un descuento de un 5 por ciento o 6 por ciento de descuento por el servicio prestado… eso sin contar que cada dia tienen un tope para la compra de sus productos por tranferencia, dígase si quieres comprar una botella de aceite que vale 1300pesos por estar su precio por encima de los 1000 pesos no puedes comprarla por tranferencia sino por efectivo en su totalidad, sugiero tener en consideración para próximas inspecciones…