La Paz, 29 ago (Prensa Latina) El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia Gustavo Ávila instó hoy a los candidatos que participarán en el balotaje de octubre próximo a enfocarse en propuestas y evitar la guerra sucia en sus campañas.
“La población quiere escuchar propuestas, un voto informado con base en programas de gobierno. Eso es lo que está esperando”, afirmó Ávila en referencia a la necesaria responsabilidad de los candidatos ante la ciudadanía, respeto a la Constitución y a las normas comiciales.
Recordó, asimismo, que está prohibido el empleo de imágenes de niñas y niños, así como de símbolos patrios y religiosos en la propaganda electoral.
Informó Ávila a la prensa que, por tratarse de la primera vez en la historia de Bolivia en que tiene lugar una segunda vuelta presidencial, se implementarán dos cambios importantes en el material comicial.
Explicó que el primero es la nueva papeleta de sufragio, que tendrá una sola franja con dos opciones: una para cada fórmula presidencial, o sea, la de Rodrigo Paz-Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC) y Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velazco (Alianza Libre).
Un segundo cambio afecta a las actas de escrutinio, que ahora solo contendrán los datos de los candidatos en competencia.
Además, se reducirá el número de copias de actas: pasarán de 12 a 5, distribuidas entre las dos organizaciones políticas y las tres autoridades correspondientes.
Indicó Ávila que desde el miércoles 27 de agosto está permitida la difusión pública de campaña electoral, y subrayó que, en esta segunda vuelta, las organizaciones políticas pueden difundir su propaganda desde el momento de la convocatoria, lo cual ha generado expectativa en la ciudadanía.
Según los resultados a escala nacional y en los 22 países del mundo, el PDC logró el primer lugar con el 32,06 por ciento, seguido de Libre, que quedó en segundo lugar con 26,70 puntos porcentuales.
En virtud de que ninguna de las candidaturas logró más del 50 por ciento de los votos, o 40 unidades de 100 con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto a la segunda candidatura, el PDC y Libre disputarán la presidencia de Bolivia en la jornada electoral del 19 de octubre próximo.
Será declarado ganador el binomio respaldado en el mayor número de las boletas.
Otros artículos del autor:
- Califican como tranquila jornada de elecciones primarias en Chile (+Fotos)
- Tensa definición de candidatos en Provincia de Buenos Aires
- Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza elecciones generales
- Lula se consolida en Brasil como favorito rumbo a 2026
- 61 por ciento de argentinos insatisfecho con gobierno de Milei