
Imagen del satélite GOES-16, 1:41 p. m. del 12 de abril de 2020/College of DuPage.
El récord nacional de temperatura máxima absoluta para Cuba alcanzado el sábado 11 de abril en la estación meteorológica de Veguitas, en la oriental provincia de Granma, se rompió. Y es que ayer, en la mencionada estación, se registró un valor de 39.7 grados Celsius, y el Centro del Clima hoy lo validó.
Por otro lado, conocimos que la máxima de 38.5 grados anotada el domingo 12 en Casablanca ha sido admitida como nuevo récord absoluto de calor para La Habana, y que la de 39.3 grados reportada en Indio Hatuey constituye marca absoluta para la provincia de Matanzas.
De acuerdo con especialistas del Instituto de Meteorología, el ascenso significativo de las temperaturas en el país durante los últimos días se vincula a la influencia anticiclónica. Escasean la nubosidad y las precipitaciones y, por tanto, se acentúa el calentamiento del aire.

Fuente: Instituto de Meteorología de la República de Cuba.
Otros artículos del autor:
- Putin interviene en el foro internacional de Valdái
- Presidenta de México anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas
- Instalan en Ciego de Ávila doce motores diésel de donativo chino
- Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con un concierto en la Universidad de La Habana
- Sigestic 2025 cierra sus puertas y se consolida como referente en innovación