
Con un reconocimiento a los colectivos del aeropuerto Rafael Cabrera Mustelier perteneciente a la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, la Empresa Escambray y la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), entidades más destacadas en el cumplimiento de las medidas de protección contra incendios en el período 2022-2023, inició este lunes en la Isla de la Juventud la Semana Nacional de Protección Contra Incendios, con acto celebrado precisamente en la sede de Etecsa.

Encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, Teniente Coronel Ariel Bravo Estupiñán, jefe del Ministerio del Interior aquí y Teniente Coronel Esteban Cuevas Morejón, jefe del Cuerpo de Bomberos del Municipio, en el acto se pasó revista a varios de los propósitos a los cuales está encaminada la jornada.
Entre ellos sobresalen fortalecer el sistema de seguridad contra incendios como tarea permanente en los organismos de la Administración Central del Estado, entidades, instituciones, organizaciones políticas y de masas y población en general. Propiciar la creación de hábitos preventivos que contribuyan a reducir los incendios y sus consecuencias a partir de una labor educativa y profiláctica que involucre a todos los sectores de la sociedad; y promover un movimiento masivo que permita ejecutar actividades con el fin de evaluar la cultura de seguridad contra incendios, vinculando de manera especial a las nuevas generaciones.

Etecsa fue seleccionado para la celebración del acto de inicio de la Semana de Protección Contra Incendios por los satisfactorios resultados obtenidos en la etapa precedente. La entidad cada año elabora el plan de protección contra incendios que comprende más de 20 acciones de preparación y prevención.
Destacan las dirigidas a enfrentar la etapa de mayor sequía comprendida del 31 de enero al 31 de mayo y la distribución de los trabajadores por las rutas más vulnerables con el fin de garantizar el desorillo circular de los postes de madera.
Además el apadrinamiento de los principales directivos a las unidades remotas de telecomunicaciones para garantizan la revisión y cumplimiento de las medidas, y poseen dos brigadas preparadas y certificadas con medios y recursos para enfrentar las situaciones que se generen.

Isaín Cutiño Leyva, director de Etecsa aquí, destacó que las proyecciones estarán enmarcadas en tres líneas fundamentales: incrementar la seguridad contra incendios en los sistemas tecnológicos que permitan controlar y minimizar los riesgos; potenciar la chapea y poda de árboles en la etapa de mayor peligro para proteger la ruta de la planta exterior y fortalecer el proceso de comunicación de los trabajadores, clientes y población con el alerta en la ocurrencia de incendios.
Desde mayo del 2022 hasta la fecha en la empresa no se ha lamentado la ocurrencia de hechos de incendios. En las visitas de inspección y controles realizados por el Cuerpo de Bomberos, han conseguido resultados favorables.
No obstante señalaron como debilidad, el no contar con los recursos suficientes para cumplir la totalidad de las medidas resultantes de los controles del pasado año. Sin embargo se reafirmó que la voluntad y el compromiso es ejecutarlas en el menor tiempo posible.