Con un acto político y ceremonia militar en el cual se estimuló a un grupo de unidades, especialidades, oficiales y trabajadores civiles destacados, inició este lunes primero de septiembre el segundo período del año de preparación para la defensa 2025, en el Sector Militar Especial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Far) Isla de la Juventud.

Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM); Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Adiel Morera Macías, intendente, y el primer coronel Rigoberto Machín Pulido, jefe del Sector Militar Especial, encabezaron el acto y entregaron las condecoraciones y los reconocimientos a los colectivos y personal destacado en las actividades, tareas y misiones encaminadas a fortalecer y consolidar la preparación y cohesión combativa de las tropas.



Al evaluar los resultados del primer semestre del año de preparación para la defensa, se concedió la distinción por el Servicio Distinguido al mayor Lisandro Iglesias Hernández, mientras el galardón Preparación para la defensa le fue otorgado a un grupo de oficiales y trabajadores civiles sobresalientes.
Por colectivos las unidades agasajadas fueron el Regimiento de Defensa Antiaérea, Batallón de Infantería, Grupo de Artillería Mixto, Batallón de Tropas Especiales y Destacamento Naval; así como las especialidades de Operaciones, Preparación del personal, Tropas Especiales, Artillería, Comunicaciones, Marina de Guerra Revolucionaria, Finanzas, Servicios Médicos y Defensa Civil.
El Mayor Iglesias Hernández, jefe del grupo de Artillería Mixto y oficial destacado del sector militar, reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la Revolución Cubana.

Ponderó que este nuevo período que comienza no constituye solo un plan de estudios o un calendario de ejercicios, sino, es una filosofía de vida dirigida a entender que la defensa va más allá de un fusil, pues se defiende con la ciencia, agricultura, tecnología, el arte y sobre todo con la unidad indisoluble e inquebrantable del pueblo.
Ratificó la voluntad de superar cada desafío y estar siempre listos para responder ante el llamado a la Patria, defender la soberanía y construir un mundo mejor como dignos herederos de la Revolución Cubana, con la certeza de que con el esfuerzo de todos vencerán las tareas.

Asimismo, en el mensaje enviado a las tropas por el General de División Ernest Feijó Eiro, jefe del Ejército Occidental, destacó la entrega del personal permanente, de las reservas y de las Milicias de Tropas Territoriales, ante las tareas de la defensa, contribuyendo desde cada trinchera a que este mando continúe asumiendo con responsabilidad y resultados, las importantes misiones que le han sido asignadas.
Enumeró las disímiles dificultades a las que se enfrentarán en esta etapa, matizada por el déficit de recursos de todo tipo como consecuencia del bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno estadounidense y en tal sentido convocó a continuar fortaleciendo la preparación combativa y política, elevar los niveles de disposición combativa y para la defensa, incrementar los planes de producción de alimentos y el trabajo en el mantenimiento y conservación del material de guerra.

De igual manera llamó a aumentar el número de ciberactivista para el combate ideológico en las redes sociales, mejorar las condiciones de vida y trabajo de los campamentos y fortalecer la disciplina militar y laboral como tarea política principal de las Far.
Junto a las máximas autoridades del territorio que presidieron el acto, también estuvieron presentes otros representantes del Comité Municipal del Partido, el Órgano de Gobierno local, la Unión de Jóvenes Comunistas, Central de Trabajadores de Cuba y Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.