Este jueves 14 de agosto comenzó en la Isla de la Juventud el proceso de inscripción de vehículos de motor ensamblados utilizando partes y piezas, conforme a lo establecido en la Resolución 95/2024.

Según precisó la primer teniente Ofelia Fernández Savón, primera oficial de Registro de Vehículos y Licencia de Conducción de la Unidad de Trámites del Ministerio del Interior (Minint), dicho proceso se acomete por segunda ocasión en el país y se extenderá hasta el venidero día 30 de septiembre del año en curso.
Los propietarios de estos medios podrán presentarse de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Unidad de Trámites del Minint ubicada en calle 16 esquina 47 en Nueva Gerona, con sus vehículos en buen estado técnico, el dictamen técnico, la revisión técnica automotor del FICAV y 40 pesos en sellos en moneda nacional.
Cada día se atenderán diez casos y aquellos que no se presenten en este período perderán el derecho de inscribir su vehículo, sobre todo teniendo en cuenta que esta pudiera ser la última oportunidad que el país ponga a la disposición de los propietarios de este tipo de vehículos.
En tal sentido este proceso de homologación posee un gran impacto para todos aquellos que a partir de sus posibilidades y mediante la inventiva e innovación, han logrado ensamblar un medio de transporte empleando partes y piezas, que ahora gracias a la Resolución 95/2024 pueden inscribir en el registro de vehículos.

Al respecto el primer teniente Isidoro Collar Rodríguez, inspector de Registro de Vehículos y Licencia de Conducción, señaló como aspectos fundamentales para que los vehículos sean declarados aptos para la circulación, que deben estar provistos de los sistemas de frenos, sistemas de luces, sistemas de dirección, los neumáticos en buen estado y los numerales del motor y la carrocería que concuerden con la documentación.
Finalmente, Fernández Savón convocó a los propietarios de vehículos eléctricos que circulan en la vía pública sin chapa, que deben presentarse en la Unidad de Trámites del Minint para la adquisición de dicha identificación.

Aclaró que la unidad posee la cantidad suficiente para entregar, lo cual no constituirá un impedimento; y ratificó que los vehículos eléctricos no pueden circular sin chapa en la vía.
