Inician festejos de la Jornada por la Cultura Cubana

Desde este diez de octubre y con un austero y bien diseñado programa de actividades en la Isla de la Juventud, como en el resto de las provincias del país, inició la Jornada por la Cultura Cubana.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Algunas propuestas fueron postergadas ese día debido a las inclemencias del tiempo, entre ellas la velada político cultural que tendría lugar en el cine teatro Caribe, mas el resto de las concebidas en el plan de los festejos se suceden sin contratiempos:

conciertos, eventos, exposiciones de artes plásticas, conversatorios,  peñas, espacios fijos, presentaciones de agrupaciones musicales y más.

Marisol Medina Almoza, directora del sector, destacó que la Isla se viste de largo, pues a nivel nacional la jornada se dedica al aniversario 120 del natalicio del prolífero intelectual Alejo Carpentier y aquí “tenemos un escritor que ganó el premio literario que lleva su nombre y que concede el Instituto Cubano del Libro, Nelton Pérez Martínez; una de las motivaciones en el municipio es el agasajo a su persona y a la de Araís Gómez Gómez, licenciada en Instructor de Arte, maestra de varias generaciones de músicos, profesora de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy, con una trayectoria destacada en el magisterio e importantes reconocimientos”.

Entre los momentos más sobresalientes previstos para el día 11 estaban la Feria Nacional del Libro del Sistema Penitenciario con presentaciones y ventas de textos, y el espacio La Alambrada dedicado a la homenajeada.

Durante de los próximos días se desarrollarán otras acciones que incluyen en la escuela pedagógica Martha Machado la proyección del filme “El siglo de las Luces” con el cine móvil y frente al antiguo teatro Victoria un espectáculo variado Explosión Danzaria, celebrando  el aniversario 65 de fundación de Danza Moderna, hoy Danza Contemporánea, el día 15.

En ese espacio, el 18, el Sistema Municipal de Casas de Cultura desarrollará Voces del Bolero, dedicada al Benny Moré, en horas de la noche y el 19 en la mañana, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, habrá una actividad político cultural en repudio al aniversario 64 de decretar el gobierno norteamericano el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero a Cuba.

Artistas profesionales y aficionados de las distintas manifestaciones del arte protagonizan la jornada, enarbolando en cada propuesta su compromiso con la cultura y la defensa de las tradiciones, así como de la identidad nacional.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *