Indispensable e indetenible a sus 65

Lo ratifica el encuentro de generaciones convocado por los CDR

Foto: Ricardo Alarcón Hernández

“Indispensables e inseparables de la Revolución” son los CDR, escribió en cierta ocasión el Presidente de la República y primer secretario del Comité Central del Partido, Miguel Diaz-Canel Bermúdez, y tales cualidades las ratificaron hace apenas unos días cederistas de varias generaciones integrantes de la organización convocados por su coordinación municipal.

Reunidos en el patio de la sede, entre árboles que arropaban con su sombra, buena música cubana que alegró el momento e invitó a bailar y vivencias que en impulso de múltiples tareas cederistas aportaron en favor de sus barrios, intercambiaron veteranos y jóvenes de lo mucho que representan en sus vidas y en la nación los Comités de Defensa de la Revolución creados por Fidel hace 65 años, como resultado de la lucha popular y del diálogo ininterrumpido con las masas que hoy urge revitalizar cuando son más las carencias y la urgencia de soluciones colectivas.

“No solo resulta inseparable ya del proceso de transformaciones que siguió al triunfo de 1959, sino que forma parte de las vidas de cada uno de nosotros”, coincidieron en expresar algunos de los participantes en un encuentro devenido aleccionador por las enseñanzas compartidas al calor de las diversas batallas de los cubanos contra las agresiones del imperio estadounidense por derrotar al poder del pueblo y someter a toda la nación.

En encendidos versos respondió el experimentado dirigente comunitario Modesto Osoria Mendoza, del CDR 2 de la zona 69, a las amenazas en que se empecina el presidente Donald Trump, reiteró la voluntad a no volver jamás al oprobioso pasado capitalista de pobreza aquí y subrayó el juramento miliciano a no dejarse arrebatar jamás las conquistas logradas.

Todos somos protagonistas de esta Revolución que nos ha transformado y dado nuevas oportunidades, afirmaron otros como Rosaida Vázquez Corrales, de la dirección municipal de la organización, recientemente egresada como licenciada de la Educación Superior, entre otros ejemplos de esas posibilidades.

También hablaron de los valores solidarios cultivados desde los CDR que trascienden el barrio, donde los cederistas atienden con prioridad a adultos mayores, niños, enfermos y personas en situación de vulnerabilidad.

De ese espíritu y cooperación dio muestras María Verena González Martínez, de Nueva Gerona, cuando expresó total respaldo a los hermanos venezolanos que enfrentan hoy nuevos peligros de invasión del Gobierno de EEUU, potencia que a pesar de su poderío militar, enfatizó, fracasará nuevamente ante el coraje de ese pueblo.

Foto: Ricardo Alarcón Hernández

A tal punto están presenten los CDR a la vida de los cubanos, sus conquistas y sueños que no solo son inseparables de la Revolución, sino que resultan indispensables, como asevera el Presidente de la República y enfatizara en el intercambio de generaciones, para mantener la tranquilidad ciudadana como otro de los principales logros y garantizar la unidad y demás valores y avances del proceso.

Hoy difícilmente pueda hablarse de continuidad de nuestras transformaciones -como conversan los representantes de varias generaciones- sin ese sistema de vigilancia creado por el Comandante en Jefe aquella eterna noche de septiembre que iluminó el porvenir de la Patria y prosigue indetenible y siempre lista frente a enemigos de dentro y fuera que manipulan el descontento ante las penurias agravadas por un cerco inútil.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *